Rabia es una serie española de 2015 producida de Isla Audiovisual, creada por Manuel Sanabria y con un gran reparto de conocidos actores españoles. La trama se basa en que cientos de personas se sometieron a un tratamiento ilegal que les expuso a un virus… ¡cuando se desarrolle serán zombis!
Créditos de Rabia
- Título original: Rabia
- Año: 2015
- País: España
- Duración: 120 minutos
- Capítulos: 8
- Director: Manuel Sanabria, César Arriero, Rodrigo Sorogoyen, Alfredo López , Pablo Barrera
- Reparto: Patricia Vico, Carles Francino, Adriana Ozores, Malena Alterio, Fele Martínez, Nuria González, Concha Cuetos, Paco Tous, Manuel Gancedo, Diego Martínez, Fran Nortes, Elisa Mouliaá
- Género: Thriller, pandemias, zombis
- Donde verla online: MiTele
- Puntuación: 3,7 puntos
Argumento de Rabia
Cientos de personas se sometieron a un tratamiento para curar graves enfermedades. Algunos enfermos, desesperados con su enfermedad, buscaron este tratamiento de forma clandestina y se experimentaron efectos secundarios muy graves: los pacientes se convertían en monstruos sedientos de sangre con el denominado virus de la rabia. Es por ello que el gobierno decidió tratar a estas personas como fugitivos para tratar de capturarlos antes de que sufrieran la metamorfosis.
Personajes
- Marta (Patricia Vico): Es una de las infectadas, la que tiene conocimientos de medicina. También la podemos ver en series como Frágiles, Hospital Central…
- Suso (Carles Francisco): Es otro de los infectados, el que tontea con Marta. Lo podemos ver en otras series como Águila Roja, Hospital Central…
- Diego (Fran Nortes): Es el marido de Marta, más conocido como el Padre Alejandro de La que se Avecina. También lo encontramos en Frágiles, Sin tetas no hay paraíso…
- Gervasio (Fele Martínez): Otro de los infectados, el que más miedo tiene. Lo podemos ver en otras series como Gran Hotel y películas como Abre los ojos.
- Nieves (Nuria González): La infectada viene del gobierno. Aparece también en Física o química, Los Serrano, Manos a la obra…
- Esther (Adriana Ozores): Es la inspectora Rubio, más conocida como Doña Teresa en Gran Hotel.
- Lola (Elisa MouliaáI): La infectada rubia que aparece también en Águila Roja.
- Crespo (Ismael Martínez): Es el rabioso que viene de la cárcel. Lo recordamos de series como El internado, El don de Alba…
- Silvia (Malena Alterio): Es la mujer de Mario. Se la conoce por Belén en Aquí no hay quien viva.
- Mario (Paco Tous): Es el marido de Silvia. Se le conoce por su papel de churrero en El culo al aire.
- Santa (Diego Martínez): El inspector que trabaja con Rubio, el nuevo poli guapo de la tele.
Mi opinión sobre Rabia
Tras ver esta serie uno piensa que se trata de The Walking Dead a lo español. Esto implica sobretodo poner una trama policiaca paralela. La serie en sí no está mal. Lo único que ocurre es que al tratarse de actores famosos en España, uno no puede despegarse la imagen de sus anteriores trabajos. Por ejemplo cuando ves a Silvia, por muy buen papel que haga no puedes olvidar que es Belén en Aquí no hay quien viva. Y eso pasa con otros personajes. Sin embargo considero que la idea es muy original, las interpretaciones están muy bien conseguidas (en especial la de Crespo por parte de Ismael Martínez) y la resolución de cada capítulo siempre deja suspense para el siguiente. Rabia es un gran intento de traer la temática de moda en Estados Unidos, a España. No consiguen un resultado brillante, pero seguro que será el inicio la nueva temática en las series de España. Puedes verla íntegramente en su página de MiTele.
La crítica de Rabia
Sorprende sobre todo la baja nota de Rabia. Esto es fruto de la comparación con series americanas, pero en España no se hacen este tipo de series y el intento bien merece más nota. Objetivamente se le podría poner un 6 perfectamente. Aquí lo mejor es la forma de enfocar la pandemia, ya que se muestra desde el punto de vista de los contaminados y de las personas sanas. Otra cosa que podemos destacar es la variedad de personajes, muchos de ellos interpretados por actores famosos en España. Se analizan aspectos psicológicos, el comportamiento humano… esperemos que la historia crezca con cada capítulo y podamos decir que en España tenemos una buena serie de zombis.