Campeones es la película española que más dinero ha recaudado en 2018. En ella se cuenta la historia de un entrenador profesional de baloncesto, que se ve obligado a entrenar un grupo de chavales con discapacidad. Una comedia dramática con Javier Gutiérrez.
Créditos
- Título original: Campeones
- Año: 2018
- País: España
- Duración: 124 minutos
- Género: Drama, comedia, baloncesto, discapacidad
- Director: Javier Fesser
- Reparto: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Daniel Freire, Luisa Gavasa, Jesús Vidal, Athenea Mata, Gloria Ramos, Roberto Chinchilla, Alberto Nieto Ferrández, Itziar Castro
Argumento de Campeones
Un entrenador profesional de baloncesto es despedido, se va a divorciar y tiene un accidente de coche mientras conducía borracho. En el juicio le condenan a servicios sociales. Concretamente a entrar a un equipo de jugadores discapacitados. En un principio parece todo un problema, pero acaba siendo toda una lección de vida.
Buena, pero poco profunda
Me ha parecido una película muy entretenida, divertida y habla de los valores humanos. Se puede ver con todos los miembros de la familia, ya que acaba siendo una lección de vida. Todas las personas merecen respeto. Hay que destacar el excelente trabajo de Javier Gutiérrez, el chiquitín de Los Serrano. Pero también tiene sus defectos, como que hay muchos clichés, no hay diálogos coherentes y escenas mal acabadas. Por ejemplo, habría dado más profundidad cuando el entrenador enseña a los chicos discapacitados a convertirse en buenos jugadores. Ya que pasan de hacer el ridículo a ganar partidos con la gorra. Si la chica mete tríos como churros, cuando no la habíamos visto ni jugar en entrenamientos. Podría haber dado mucho más de sí. Eso sí, es entrañable, tierna y fácil de ver.
Una película de baloncesto
Pocas veces he visto películas de Baloncesto, a excepción de Space Jams y algunos capítulos de la serie El príncipe de Bel Air. Normalmente las películas basadas en deportes no suelen ser demasiado buenas, siempre salvando excepciones como las geniales Invictus o Million Dollar Baby. En esta ocasión, Campeones, no es una de esas obras que se instalarán en tu corazón. Y lo digo sabiendo que ha sido la película española más vista en cines y que más ha recaudado. Pero como he dicho antes, le falta esa profundidad que te haga vivir el ascenso del equipo de discapacitados, como si estuvieras allí. Ha faltado dejar a un lado los clichés, los finales felices y todo cuanto ha contaminado esta joya. Porque desde el principio se sabía que la pareja volvería al final, que ese equipo ganaría partidos y que sólo era una mala racha del entrenador. Y ni siquiera entendí como ese proceso de ir todo mal, a ir todo bien, pudo ser una realidad.