Invictus – Política, deporte y discriminación racial

Invictus es una película dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman. Adapta el libro Playing the enemy, de John Carlin. En 1990 Nelson Mandela, tras salir de prisión, llega a la presidencia de Sudáfrica. Por el deporte unificará el país.

Créditos de Invictus

  • Título original: Invictus
  • Año: 2009
  • Duración: 134 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: Clint Eastwood
  • Reparto: Morgan Freeman, Matt Damon, Tony Kgoroge, Julian Lewis Jones, Adjoa Andoh, Patrick Mofokeng, Matt Stern, Leleti Khumalo, Marguerite Wheatley, Scott Eastwood
  • Género: Drama, biografía, deporte, basado en hechos reales, años 90
  • Puntuación: 7 puntos

Argumento de Invictus

En 1990 Nelson Mandela (Morgan Freeman), tras salir de la cárcel, alcanza la presidencia de Sudáfrica y decreta la abolición de la “Apartheid”. Su objetivo es el de unificar el país mediante el deporte, concretamente con el rugby.

Mi opinión sobre Invictus

Me ha parecido una excelente película sobre política y deporte. En caso de la política es habitual encontrar buenas películas, pero no así del deporte. Y puedo decir que me ha gustado y al mismo tiempo he aprendido sobre un acontecimiento históricoMorgan Freeman está fantástico como Nelson Mandela. Pero en especial el que brilla es Clint Eastwood explotando al máximo la biografía del presidente de Sudáfrica: Política, amigos, familia, salud…

La crítica de Invictus

Una película con mucha fuerza, sobretodo desde su dirección. Una historia basada en hechos reales, que no termina de ser creíble, pero cuanto menos entretiene. Tal vez defraude a algunos porque podría esperarse una obra que se grabe a fuego en la mente, pero desde luego nadie puede decir que es mala. También se dice que idealiza a Nelson Mandela, pero lo que hizo esta persona es extraordinario. Además a algunos espectadores molesta el excesivo protagonismo del deporte, pero es que mediante el rugby se extrapola la situación política de Sudáfrica, saliendo de unos años muy negros. Y profundizando en Invictus encontramos redención, perdón y rigor histórico. Tal vez se necesite ver más la progresión del equipo, pero lo que refleja es tan bueno -la lección de humanidad– que sólo podemos alabarla.

Deja un comentario