Hostel 3: De vuelta al horror es la tercera parte de la saga hostel, tras Hostel y Hostel 2. Aunque hay que decir que aquí no tenemos a Eli Roth, ni a Quentin Tarantino, por lo que sufre una perdida de estilo. La cacería humana se traslada a Las Vegas, bajo el nombre de club de caza Élite.
Índice de contenidos
Créditos de Hostel 3: De vuelta al horror
- Título original: Hostel: Part III
- Año: 2011
- Duración: 84 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Scott Spiegel
- Reparto: Thomas Kretschmann, Kip Pardue, John Hensley, Barry Livingston, Skyler Stone, Sarah Habel, Brian Hallisay, Kelly Thiebaud, Danny Jacobs
- Género: Terror, thriller, gore, secuela
- Puntuación: 3,8 puntos
Argumento de Hostel 3: De vuelta al horror
Un grupo de amigos hacen una despedida de soltero en Las Vegas y, lo que iba a ser una fiesta, se convertirá en un auténtico matadero.
Mi opinión de Hostel 3: De vuelta al horror
Está claro que Hostel 3: De vuelta al horror no tiene la calidad de la primera entrega, ni la sorpresa, ni esa sensación de misterio. Sin embargo tiene algo que puede atraer a los fans de la saga: Ver la cacería humana en Las Vegas. El club de los asesinos en serie aparece como si se tratara de un centro de espectáculo, donde los asesinos pueden matar impunemente y decenas de morbosos espectadores lo observan mientras se toman una copa. Esta es la propuesta más curiosa y creo que es curioso de ver.
Crítica de Hostel 3: De vuelva al horror
Hostel 3: De vuelta al horror es una película que no se puede identificar dentro de la saga hostel, porque además de perder a los referentes del título (Eli Roth y Quentin Tarantino), no se viaja a un país perdido de Europa, ni hay escenas tan desagradables de gore… También se hecha en falta las chicas exuberantes contratadas para ayudar a secuestrar a las víctimas, más fiesta, más sexo, mucha más sangre, muchas más matanzas salvajes… Con todo podemos decir que sufre una grave crisis de identidad, donde lo más cercano a las anteriores entregas es el título. Por si fuera poco el guión es demasiado flojo, los actores no destacan, los asesinatos dentro de lo normal y los giros de guión demasiado increíbles. En resumen: Una película floja que nada tiene que ver a las anteriores.