Windows 10 es el sistema operativo más completo de Microsoft, ya que es posible instalarlo en ordenadores, tablets y móviles. Y esto lo ha hecho evolucionando el sistema tomando las bases de Windows 7 y Windows 8, pero volviendo a potenciar el uso del teclado y del ratón.
¿Por qué Windows 10 y no Windows 9?
Desde hace varios años Microsoft decidió crear sistemas operativos universales, como fue el caso de Windows 8, potenciando el uso de pantallas táctiles en tablets y móviles. Sin embargo pronto se dio cuenta que fue un grave error porque los usuarios seguían utilizando, en su mayoría, Windows 7. Entonces decidieron dar un paso atrás, volviendo a elaborar un sistema operativo más clásico, pero fortaleciendo el concepto universal, como es Windows 10. Y de hecho se ha saltado Windows 9 porque es un sistema operativo totalmente nuevo, con guiños a las anteriores versiones, pero diseñado desde 0.
Las novedades más importantes de Windows 10
- Cortana: Es el asistente de voz de Microsoft, que realiza cualquier acción con sólo pedírsela.
- Escritorio: Vuelve a ser el centro del ordenador.
- Botón de inicio: El menú más clásico vuelve en la esquina inferior izquierda, pero en esta ocasión acompañado por una interfaz metro para personalizar a gusto del usuario.
- Vista de tareas: Con el nuevo botón Vista de tareas podrás tener un acceso rápido a todas las aplicaciones que tengas abiertas y ventanas de trabajo.
- Centro de actividades: Menú desplegable con notificaciones generadas de las aplicaciones, oculto a la derecha.
- Gestión rápida de ventas: Es posible ordenar varias ventanas en partes de la pantalla para poder trabajar con diferentes aplicaciones a la vez.
- Microsoft Edge: Es el sustituto de Internet Explorer, un navegador muy rápido y sencillo, donde se pueden mostrar las páginas web en modo lectura.
- Apps de Windows: Aplicaciones capaces de abrirse en ordenadores, tablets y móviles.
- Diseño: Recoge elementos de Windows Phone, Windows 7 y Windows 8, pero dejando claro que estamos en un ordenador, ya que tendrá una vista diferente para cada plataforma.
- Rápido, sencillo y seguro: Es un sistema preparado para dispositivos de baja potencia, por lo que la fluidez, sencillez y el rendimiento es absoluto.
- Mejora de rendimiento para los juegos: DirectX 12 y más compatible con Xbox One.
Críticas más populares
Hay que decir que Microsoft ha actualizado sus políticas, de forma que Windows 10 recopila datos del usuario. Esta información la emplea para analizar estadísticas y luchar contra el software pirata. Esto es algo que suelen hacer otras compañías como Apple, pero los usuarios de PC no están acostumbrados y por ello muchos deciden no actualizar. Un porcentaje del ancho de banda de tu conexión a internet se ve utilizado por Microsoft. Muchas de las aplicaciones tienen funcionalidades duplicadas, por lo que no son efectivas ni ligeras como deberían. O la falta de extensiones para Microsoft Edge. Pero todo ello queda eclipsado por la idea de que Windows 10 sea el núcleo de todos los dispositivos y que sea el sistema quien tenga que adaptarse a las diferentes plataformas. De esta forma ganaríamos en compatibilidad, sencillez y productividad. Pero todavía falta mucho camino por recorrer.