Windows 8 – Análisis del sistema operativo

Windows 8 es el sistema que Microsoft sacó posterior a Windows 7. Salió a la venta en 2012. El principal cambió fue la polémica decisión de cambiar el menú inicio, sustituido por una completa interfaz metro. Por lo demás es muy parecido a su sistema antecesor.

Créditos de Windows 8

  • Nombre original: Windows 8
  • Desarrollador: Microsoft
  • Lanzamiento: 2012
  • Última versión estable: Windows 8.1 Update 3 en 2015
  • Puntuación: 8,3 puntos

Características de Windows 8

  • Interfaz pensada para usarla tanto con ratón y teclado, como de forma táctil.
  • Menú inicio completamente personalizable, para accesos rápidos a todo lo que quieras.
  • Posibilidad de instalarlo en tablets.
  • Se eliminaron los gadgets.
  • Controladores para leer y escribir Blu-ray.
  • Soporte para USB 3.0
  • Permite ejecutar Windows desde una unidad USB.
  • Permite montar imágenes ISO.
  • Mejora la experiencia de usuario mediante una cuenta Microsoft.

Versiones de Windows 8

  • Windows 8 Single Language – Incluye lo básico para su uso.
  • Windows 8 – Edición estandar para el uso doméstico.
  • Windows 8 Pro – Enfocado para pequeñas empresas.
  • Windows 8 Pro WMC – Edición Pro con Windows Media Center.
  • Windows 8 Enterprise – Windows Pro con características adicionales.
  • Windows RT – Sistema operativo para tablets.
  • Ediciones N – Preparado para actualizaciones y nuevas compras.

Windows 8

Mi opinión personal

Considero que Windows 8 es un sistema operativo muy poco utilizado, ya que no ha llegado a superar Windows 7, pero no por ello es malo. De hecho es muy similar, a excepción de algunas mejoras y la exclusión del botón inicio. Esto último ha sido muy criticado por los usuarios, pero una vez te acostumbras incluso resulta mucho más cómodo porque tiene opciones rápidas a carpetas, archivos, paginas web, aplicaciones y todo lo que quieras. Respeto al uso no he notado diferencias significativas con la anterior versión, y en cuanto a virus sí los controla mejor. Tal vez se esperaba una evolución mayor y por eso no ha triunfado, pero aun así es una alternativa muy a tener en cuenta.

Deja un comentario