Algunos habréis visto páginas por Internet donde el texto escrito se pronuncia, aunque la voz de robot es difícil de entender. Hay aplicaciones que leen el texto con voz humana, pero en este caso lo que vamos a hacer es que sea el sistema operativo de MAC quien lo haga, sin necesidad de instalar nada. Esta operación se ha hecho con un Snow Leopard. En Lion no hace falta añadir complementos adicionales porque ya trae voces españolas instaladas.
El sistema operativo de tu MAC tiene una opción para hablar, lo que ocurre es que el idioma de voz suele ser en inglés cuando lo tienes todo en español. Para ello lo que debes hacer es descargar las voces en español de la empresa que crea voces para Apple: Cepstral. Debéis darle a personal, download y elegís MAC OS X en seleccione sistema operativo y en idioma Américas españolas. Descargarás un paquete que se instalará sin necesidad de reiniciar el ordenador, pero es aconsejable hacerlo una vez instalado. No es español de España pero al incorporar una voz española te permitirá realizar nuevas funciones. En preferencias del sistema, al abrir el menu desplegable de la manzana, selecciona en las herramientas del sistema “habla”. Ahora podrás cambiar la voz del sistema a Miguel o Marta, con la bandera española. Ahí cuentas con opciones que puedes cambiar a tu gusto.
Ahora bien, lo que acabamos de hacer es incorporar una función en modo demo. Para tener la licencia oficial se puede comprar o introducir el siguiente serial en preferencias del sistema, complementos, Cepstral Voice:
Licencia de Miguel: 595e8df22d98cf2803a5bfe3cf922f16
Licencia de Marta: 9be66bd8fac0736a10098fbcf2972b87
Con estos datos para ambas voces:
Name : Luis Cipher
Company : Hell
Ahora tu ordenador puede leer cualquier texto que hayas seleccionado, configurando en “habla” la tecla por defecto, pinchando en la casilla “Reproducir oralmente el texto seleccionado al pulsar la tecla” y definiendo tecla en el botón de la derecha. Pero, si consideras que las palabras leídas se traban, se puede modular en “Utilidad VoiceOver”, en la pestaña texto hablado y eligiendo la voz que desees modificar dándole un valor a velocidad, tono, volumen y entonación hasta dejarlo a tu gusto.
Además, hay un modo muy rápido de crear un Audiolibro sobre un texto escrito…
Abres automator, pinchas en aplicación, en biblioteca seleccionas texto, en la columna de la derecha arrastras “obtener contenido del documento de TextEdit” a tu espacio de trabajo y lo mismo con “de texto a archivo de audio”. Ahora le das a guardar cómo y aparecerá el icono del automator en tu escritorio. A partir de ahora cuando tienes un texto en el TextEdit, al hacer doble click en icono mencionado, se creará un archivo en formato aiff con el texto leído por la voz que hayas elegido.
Hola. Muchísimas gracias por la buenísima explicación.
He descargado a Miguel, pero con los datos de nbre, compañía y key que nos das no me deja instalarlo. Me dice: “Invalid Information Entered”.
En cuanto a Marta, lo que se me descarga en realidad es Alejandra y, obviamente, me pasa lo mismo.
¿Qué puedo hacer? No me apetece comprar las voces, al menos hasta probar si me gustan…
Gracias,
Juanfe
En Mavericks te regalan varias voces españoles. Y en cuanto a las del artículo yo las instalé en mi ordenador cuando tenía Snow Leopard. Ahora tengo Mavericks y sólo he descargado las voces que te dan gratis con el sistema y me sobra. Tengo 3 o 4.