La serie Divergente: Leal es la primera parte de la última película de La serie Divergente, tras Divergente e Insurgente. Tris debe escapar con Cuatro más allá del muro que rodea Chicago, pues en el exterior se encuentra la verdad sobre su origen. Pero el impacto será tal que todo lo que creían cierto deja de tener sentido para dar paso a una nueva verdad.
Créditos de La serie Divergente: Leal
- Título original: The Divergent Series: Allegiant
- Año: 2016
- País: Estados Unidos
- Duración: 121 minutos
- Director: Robert Shwentke
- Reparto: Shailine Woodley, Theo James, Naomi Watts, Ansel Elgort, Miles Teller, Jeff
- Daniels, Jonny Weston, Bill Skarsgard, Junita J. P. Taylor, Marisol Correa, Jessica
- Yoshimura, Steven A. D. Taylor, Lindsey McCollough
- Género: Ciencia ficción, acción, romance, distoía
- Puntuación: 4.9 puntos
Argumento de La serie Divergente: Leal
Tras los hechos ocurridos en Insurgente, Tris debe escapar de Chicago para descubrir la verdad sobre el mundo. Acompañada de Cuatro y algunos amigos, dejarán todo atrás para explorar el horizonte en busca de la humanidad, ya que les invitaban a conocerlos en ese extraño mensaje. Mientras tanto la ciudad está en conflicto, porque muchos desean seguir los pasos de Tris, pero el muro está cerrado para todos.
Mi opinión sobre La serie Divergente: Leal
Me ha parecido en todo momento un ejercicio de imaginación. Más allá de si los efectos visuales están mejor o peor conseguidos (que creo que falla a la hora de representar la realidad virtual), si el desarrollo es demasiado surrealista o si hay escenas del todo increíbles. Personalmente me ha gustado, pero he quedado un poco extrañado al comprobar que aun que da una película más a la serie, ya que aquí hay un final bastante cerrado.
La crítica de La serie Divergente: Leal
Lo primero que hay que decir es que esta tercera parte es una continuación más que decente, a pesar de las críticas recibidas. No está a la altura de las anteriores, pero la imaginación sigue intacta. Otro punto negativo es que no es fiel al libro. Tal vez le falta un par de cosas para tener más gancho, como los sueños de Tris o algo más de profundidad en los personajes secundarios. Como puntos positivos tenemos una explicación a por qué está dividida así la sociedad, lo que hay más allá de la muralla y es una obra muy entretenida. Y todo lo demás es correcto, sin destacar en nada.