En un mundo distópico la sociedad se divide en cinco valores que conforman las diferentes facciones: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. Cada cual tendrá que escoger su camino… Una película de Neil Burger y protagonizada por Shailene Woodley.
Créditos de Divergente
- Título original: Divergent
- Año: 2014
- Duración: 139 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Neil Burger
- Guión: Basado en la novela de Veronica Roth
- Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb
- Género: Ciencia ficción, acción, aventuras, romance, distopía
- Puntuación: 5,6 puntos
Argumento de Divergente
En un mundo distópico la sociedad se divide por diferentes valores que forman las facciones: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. Cada joven deberá adiestrarse en una de las facciones para convertirse en un soldado más, olvidando incluso sus familiares. Beatrice (Shailene Woodley) es una joven que al hacerse la prueba descubre que en realidad no encaja en ninguna de las facciones…
Mi opinión sobre Divergente
Lo cierto es que he disfrutado mucho viendo Divergente. Me ha recordado mucho a Los juegos del hambre, ya que tiene muchas similitudes. Pero además me ha parecido una historia de superación, donde la protagonista se supera día a día sólo para ocultar su secreto. Y además creo que trae una crítica muy clara hacia al mundo donde vivimos: la mecanización que quieren hacer sobre la sociedad. Esto se puede comprar con el consumismo, los bombardeos publicitarios o el deseo de controlarlo todo por parte de los gobiernos. Realmente si vemos Divergente desde este punto de vista, seguramente la disfrutaremos y valoraremos mucho más que de otra forma. Sí es cierto que el final me parece algo precipitado, pero se perdona por todo lo demás.
La crítica de Divergente
Divergente es el inicio de otra saga juvenil que trata sobre un mundo distópico. Se ha comparado mucho con Los juegos del hambre, pero realmente se parece mucho más a Un mundo feliz de 1998. Ciencia ficción y romance se mezclan: Beatrice al igual que Katniss se enamora en medio de una guerra fría que tarde o temprano tenía que estallar. Y lo cierto es que Divergente está muy bien adaptada. Está todo tan bien recreado que ningún lector de la novela se lo hubiera imaginado de otra forma. Esto, al mismo tiempo que una virtud es un defecto, porque nunca se llega al espectador. Sin embargo todo está tan calculado que la narración queda impersonal. Nunca se comprende la magnitud de quedar sin facción, de ser un divergente o por qué todos siguen las normas sin dudar. Pero el fallo más grande que la película comparte con la novela, es que nunca se llega a entender cómo está dividida la sociedad. Es por ello que no hablamos de una saga mítica, sino más bien de una más… a pesar de todas las virtudes que tiene.