Los mejores productores musicales

Son los mejores productores musicales o más exitosos de todos los tiempos y, sin embargo, viven una vida a la sombra de sus artistas. Se necesita mucho más que conocimiento técnico. Aquellos que dominan el acto de equilibrio entre el arte sonoro más alto y la psique del músico, que pueden combinar la competencia sustantiva y el enorme carisma, todavía abastecen al mundo con sus éxitos hoy.

Los mejores productores musicales detrás de los éxitos

El papel de un productor musical hoy es uno de los más importantes en toda la industria de la música. Credibilidad de la industria: no hay canción que no pueda mejorarse con una producción compleja. Si bien el productor desempeñó un papel mucho más técnico en sus primeros días, hoy más que nunca sus habilidades de diseño deben incluirse en una producción. Un productor exitoso reconoce el potencial comercial en una actuación artística y asume el papel de intermediario entre los sellos discográficos y los artistas.

Aunque la mayoría de sus gremios son más sutiles, hay algunos que emergen de la sombra del anonimato con una empresa de servicios audiovisuales. Los productores más exitosos a menudo disfrutan de un estatus similar al de los propios artistas y lo pueden celebrar abiertamente. Pero la gran mayoría sólo aparece en los créditos y nadie los conoce.

James Last

James Last, quien murió a la edad de 86 años al lado de su esposa, ha creado un monumento con sus éxitos. Publicó más de 200 registros a lo largo de su vida. Se vendieron 80 millones de soportes de sonido, se pudieron colocar 110 álbumes en las listas alemanas. 46 números llegaron al top 10, 13 incluso al top. Acuñó los años 60 y 70 con su “Happy Sound”, tocó en conciertos en todo el mundo y siempre pudo reinventarse. En su opinión, solo el que siempre se mantiene fiel a sí mismo encuentra el éxito. En una entrevista que le dio al Süddeutsche Zeitung en 2002, dijo: “Si no hubiéramos ido con los tiempos, si hubiéramos hecho lo que dijo la compañía discográfica, ¡lo que todavía dicen hoy! No estaría sentado aquí ahora “.

Frank Farian

Uno de los artesanos pop más exitosos de Alemania ahora vive en el cálido Miami: Frank Farian, el inventor de Boney M. y Milli Vanilli. Más de 800 millones de ventas récord van a la cuenta del chef experto en todo el mundo. Al comienzo de su carrera, no podía leer notas y solo tocaba la guitarra con torpeza . Llama a sus propios estudios en Bruselas, Miami e Ibiza e incluso a la edad de 76 años ni siquiera piensa en renunciar. Su receta para el éxito, que una vez reveló en una entrevista en el periódico: “Al menos siete horas de sueño, poco alcohol, drogas en absoluto. Y disfruta el trabajo “.

Mark Ronson

Mark Ronson es, en mi opinión, uno de los productores más persistentes. Rico en lo suyo, se abrió paso a pesar de todos los vientos en contra: Geoff Barrow describió una vez su sonido como “muzak de supermercado funky de mierda”, el respeto de la industria. Como productor de Lily Allen, Robbie Williams, Christina Aguilera, Kaiser Chiefs y, sobre todo, Amy Winehouse, se hizo inmortal. Para el álbum de Winehouse “Back To Black” se llevó a casa cuatro Grammys. Su éxito “UpTown Funk!”, Que fue presentado por Bruno Mars, fue galardonado con el “British Single of the Year” en 2014, “Record of the Year” en los Premios Grammy 2016 y “Best Duo Performance”. En YouTube, la canción rompió la marca intergaláctica de más de tres mil millones de clics.

Max Martin

Él es la máquina de éxito: el sueco Max Martin es el productor más exitoso del mundo, tiene más éxitos que los Beatles y, sin embargo, su nombre no es muy familiar. Desde mediados de los 90, ha lanzado un éxito tras otro, que aterrizó en los Estados Unidos solo con 64 éxitos Top 10. N * SYNC o los Backstreet Boys nunca habrían tenido tanto éxito sin Max Martin. Trabajó con estrellas como Adele, Lana Del Rey, Taylor Swift, Justin Timberlake y Kelly Clarkson. Su sonido se considera clásico y se caracteriza principalmente por estructuras estrofas / coros. Sus coros de ocho compases conducen regularmente a un efecto tijereta. Gracias a su sentido del ritmo y la melodía, ya ha sido votado como productor de música pop del año ocho veces. Durante más de 20 años, Max Martin ha entregado un éxito tras otro y acaba de dar tres entrevistas durante este tiempo. Sus modestas palabras de aceptación, si se le permite aceptar un premio, generalmente termina con una cita de ABBA: “Gracias por la música”.

George Martin

Sir George Martin, considerado el quinto Beatle, era un genio productor con un estilo que abarcaba todo el género. Fue él quien reconoció el potencial de los Beatles, aunque describió sus primeras grabaciones como “bastante pésimas” y “mal equilibradas”. Con todo, “un grupo muy duro”, como lo encontró. Incluso como un respetado productor a tiempo completo, no recibió regalías basadas en regalías, lo que finalmente lo llevó a fundar AIR (Grabación independiente asociada) con sede en Londres. De ahora en adelante, el maestro de la melodía popular fue independiente. Incluso hoy, después de su muerte en marzo de 2016, es considerado uno de los productores de música británicos más importantes, responsable de muchas grabaciones que marcan tendencia.

1 comentario en «Los mejores productores musicales»

Deja un comentario