Firefox se está destacando como uno de los mejores navegadores de hoy en día. Aunque Chrome sigue siendo el más utilizado, por su buen traductor, Firefox tiene muchas ventajes que lo hacen único. En esta ocasión nos centraremos en la variedad de complementos que tiene.
¿Qué es un complemento?
Los complementos son programas que se ejecuntan dentro del propio navegador y modifican o añaden funcionalidades para una experiencia personalizada del usuario.
Tipos de complementos
Veamos los tipos de complementos que existen:
- Extensiones: Pequeñas aplicaciones que añaden o mofidifican funcionalidades.
- Temas completos: Modifican la apariencia del Firefox.
- Temas ligeros: Añade imágenes para persolaziar las barras de herramientas.
- Los buscadores: Añaden más opciones a la lista desplegable del cuadro de búsqueda.
- Los diccionarios y paquetes de idiomas: Para añadir idiomas adicionales.
- Los plugins: Sirven para ayudar al navegador a leer lenguajes especiales.
Las mejores extensiones
- Google search link fix – Impide que los buscadores modifiquen los enlaces de los resultados de busqueda.
- Google Translate – Hace exactamente lo mismo que el traductor de Chrome.
- Adblock Plus – Elimina la publicidad
- YouTube Video and Audio Donwloader – Permite descargar vídeos de YouTube.
- X-Notifier – Administras todas tus cuentas de correo electrónico.
- DownThemeAll – Acelerador de descargas.
- Lazarus: Form Recovery – Guarda los formularios que hayamos hecho, pero no hayamos podido enviar.
- Omnibar – Unifica la barra de búsquedas con la barra de direcciones.
- EPUBReader – Lee archivos .epub sin salir de Firefox.
- Print pages to Pdf – Convierte una página en PDF.
Los mejores temas
Existe una gran variedad de temas. Para ver los mejores temas te invito a visitar la página de oficial de Firefox, de los temas mejor puntuados.