Firefox es uno de los mejores navegadores que se pueden utilizar hoy en día. Pero encontramos que entre sus múltiples ventajas tiene total compatibilidad con la tecnología de los juegos online, es menos sensible al malware y por tanto tiene mucha más seguridad para proteger tus contraseñas.
¿Qué es Firefox?
Se trata del navegador web libre y de código abierto desarrollado para Windows, MAC OS X y GNU/Linux y diseñado por Mozilla. Se basa en un motor Gecko para renderizar páginas web basándose en estándares web. Puedes descargarlo en su página oficial.
Características principales de Firefox
Veamos las mejores características de Firefox:
- Seguridad – Protege tus contraseñas, te avisa de sitios web sospechosos de fraude y es menos vulnerable a malware. Por ejemplo impide que se ejecute una aplicación sin tu consentimiento.
- Software libre – Esto significa que hay toda una comunidad de usuarios pendiente de resolver todos los fallos que se produzcan. Además, esto también permite la posibilidad de adaptar el navegador a tu comodidad para navegar por la red.
- Bloqueador de ventanas emergentes – A veces el navegador bloquea este tipo de ventanas y te avisa mediante un mensaje en la parte inferior de la pantalla. Incluso puedes decidir cual abrir y cual no.
- Búsqueda integrada – A la derecha de la barra de direcciones tienes el buscador de Google integrado. Además, cuando escribes las primeras letras de lo que quieres buscar, te aparecen las sugerencias de búsquedas más habituales.
- Restaurar sesión – Si el navegador se cierra inesperadamente puedes restaurar la sesión tal y como lo tenías antes, con todas las pestañas.
- Marcadores dinámicos – Firefox te permite ver los canales web, noticias o titulares de una web desde tu barra de marcadores o del menú.
- Navegación por pestañas – Abre por defecto las nuevas webs en pestañas de forma muy eficaz. Cada pestaña tiene su botón para cerrarla. Y cuando tengas muchas pestañas se ajustarán y se indicará con flechas. Además tendrás un botón con las pestañas abiertas.
- Historial – Si cierras una página por error, puedes restaurarla desde el historial. Además puedes volver a las páginas que has navegado anteriormente, restaurándolas al momento en que las usaste.
- Corrector ortográfico – El navegador tiene un corrector ortográfico integrado, para que no cometas faltas de ortografía cuando escribes en internet.
- Canales RSS – Puedes tener todo el control de los canales RSS utilizando los marcadores dinámicos, un lector de canales o servicios web.
Complementos y extensiones para Firefox
Si con todo lo que te he contado todavía no tienes suficiente y quieres utilizar complementos y extensiones para personalizar Firefox a tu gusto, entonces deberás echar un vistazo a este otro artículo: Los mejores complementos para Firefox.