El año 2020 a partir de su primer trimestre ha sido un año muy particular y atípico. La industria cultural y del entretenimiento ciertamente fue afectada fuertemente por la pandemia. Muchos artistas retrasaron la salida de sus trabajos, las presentaciones en medios, presentaciones en festivales y conciertos. Pero de igual forma, muchos no se detuvieron en regalar una buena cuota de producciones interesantes y de mucha calidad. Otros, siguieron el trabajo desde su casa o mejoraron sus producciones. Aquí los resultados de los discos de música más importantes del 2020. También tenemos la mejor música española de 2020.
Los 8 discos de música más importantes del 2020
Andrés Suárez (Andrés Suárez)
Disco que presenta un viaje musical amplio y emocional donde comenta haber grabado en un total ejercicio de sinceridad. Fue producido por Toni Brunet y Tato Latorre. Fue en España el disco más vendido en su primera semana de lanzamiento.
Dua Lipa (Future Nostalgia)
El segundo trabajo de esta artista británica, donde se afirma como una artista pop de importancia. Con nombre propio y con un sonido futurista, es una de las primeras artistas pop en tener 1.000 millones en Spotify.
Ozzy Osbourne (Ordinary Man)
Después de casi 10 años, el conocido amo de las tinieblas, la leyenda del rock lanza este disco como solista. Convirtiéndose en el Top Rock Álbum número 1 de la lista Billboard, nada nuevo para esta estrella del metal.
The Weeknd (After Hours)
El cuarto disco de The Weeknd, es un éxito comercial y artístico. Presenta sonidos eclécticos y oscuros por momento donde se aprecia la evolución musical del artista. Por esta razón, en abril fue número 1 en Usa.
Bad Bunny (Yo hago lo que me da la gana)
El boricua cantante de Trap y Reggaeton lanza esta producción cargada de alegría, tristezas y ritmos latinos. Siendo escuchado por 9 millones de usuarios en un día, debuto en Usa como número 2 en el Billboard 200.
Fiona Apple (Fetch the Bolt Cutters)
Luego de esperar 8 años, la artista lanza su quinto disco lleno de sonidos experimentales, improvisaciones y percusiones no convencionales.
Anuel AA (Emmanuel)
Este es el segundo trabajo discográfico del cantante boricua, salió a la luz el 29 de mayo en el sello de Sony Music Latin. Afianzándose como unos de los más importantes exponentes del género urbano latino de la actualidad.
Pearl Jam (Gigaton)
Es el undécimo trabajo de la banda grunge, icono de este género desde hace más de 30 años. Está cargado de sonidos de guitarras y baladas que la banda nos tiene acostumbrados. Pero, realizado para que los fanáticos disfruten algo interesante y único.
Música para disfrutar en casa
Finalmente, esperamos que puedas disfrutar en estos tiempos complejos, esta lista interesante. Es totalmente variada respecto a los géneros, pero de una calidad acorde al nivel y evolución musical de los mismos artistas. Sin dudas, este 2020, fue un reto superado de las casas discográficas, productores y de la tecnología de esta era.