La próxima piel es una película española de 2016 protagonizada por Àlex Monner (Lleó en Pulseras rojas). Cuenta la historia del regreso de un adolescente, tras 8 años desaparecido. Su vida estará marcada por el misterio de su desaparición y su regreso.
Créditos de La próxima piel
- Título original: La propera pell
- Año: 2016
- Género: Drama, familia, desapariciones
- Duración: 103 minutos
- País: España
- Director: Isaki Lacuesta, Isa Campo
- Guión: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo
- Reparto: Àlex Monner, Emma Suárez, Sergi López, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski, Mikel Iglesias, Greta Fernández, David Arribas, Pablo Rosset, Guillem Jorba
- Puntuación: 6,1 puntos
Argumento de La próxima piel
Un adolescente, 8 años desaparecido, regresa a casa. Su madre lo reconocerá enseguida, pero mucha gente dudará si se trata realmente de él, o de un impostor. Su falta de memoria tampoco ayudará.
Mi opinión sobre La próxima piel
La película me ha parecido un acierto en todos los sentidos. Realmente se mantiene el suspense en todo momento sobre si se trata del mismo chico, el que regresa después de 8 años, o de un impostor. Los conflictos con la familia y amigos están muy bien planteados, y realmente parecen reales. Además hay una escena muy morbosa donde hacen un trío de dos chicos con una chica. Aunque acabará por sorpresa en un encuentro sexual gay. Y estas escenas de sexo no aportan nada al argumento. Además es poco el peso sexual que tiene contra el drama, pero creo que es justo mencionarlo. Para no llevarse sorpresas desagradables.
La crítica de La próxima piel
Desde el principio hay tensión. Esta tensión se mantiene durante la más de hora y media. Sin embargo, y a pesar de que el suspense sigue presente, nunca termina de pasar nada y eso puede decepcionar al espectador. Habla sobre la culpa, el arrepentimiento o la identidad, pero no termina de profundizar para considerarse una obra maestra. Entretiene sí, pero no mantiene el interés en todo momento, a pesar de que si mantiene el suspense (por lo expuesto anteriormente). Tal vez le falte argumento, porque se centra en dejar un final abierto a múltiples interpretaciones, pero el desarrollo está vacío. Lo bueno es un interesante inicio a ese incógnito final. Aun así merece la pena, por las múltiples interpretaciones.