La cumbre escarlata es una de las mejores películas de 2015. Se trata de un terrorífico melodrama gótico dirigido por Guillermo del Toro y protagonizado por Mia Wasikowska. Es una obra hipnótica gracias a su escenario gótico: un castillo que se hunde sobre sí mismo.
La crítica de la película La cumbre escarlata
- Título original: Crimson Peak
- Año: 2015
- Duración: 119 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Guillermo del Toro
- Reparto: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Doug Jones, Javier Botet, Jim Beaver, Burn Gorman, Leslie Hope, Kimberly-Sue Murray, Emily Coutts, Gillian Ferrier, Matia Jackett, Martin Julien
- Género: Terror, romance, fantástico, thriller, sobrenatural, fantasmas, casas encantadas
- Puntuación: 6,1 puntos
Argumento de la película La cumbre escarlata
Una escritora sufre una importante tragedia familiar y decide dejarlo todo atrás para irse con su nuevo amor, en un intento de escapar de los fantasmas del pasado. Sin embargo uno de esos fantasmas es su propia madre que le advierte del peligro que corre en la cumbre escarlata, justo el tétrico castillo donde se va a vivir con el amor de su vida. Un castillo que se hunde sobre sí mismo y la nieve entra en el salón por una gran abertura en la parte superior, pero que además esconde el misterio que el espectro de su madre quería advertir.
Mi opinión: Un tétrico melodrama gótico
Lo primero que me ha sorprendido de esta película, ambientada en Inglaterra en el siglo XIX, es que mezcla el contexto histórico y el terror paranormal. Para mí esto es algo novedoso, porque en pocas ocasiones he visto este tipo de terror en una época antigua. Otro de los puntos a destacar es el impresionante escenario del decadente castillo, que se hunde sobre sí mismo y tiene los techos rotos, permitiendo caer la nieve sobre el mismo salón. Este escenario puede dar mucho de sí porque hay muchas habitaciones donde no se ha entrado, por lo que hay muchos misterios por descubrir. Y por último quiero destacar la actuación de Jessica Chastain, la mala malísima. Parece la madrastra de Blancanieves, pero con un secreto mucho más pervertido… Os invito a ver La cumbre escarlata, una película donde los fantasmas y la ambientación gótica se dan cita en una historia contada de forma única.
La crítica de la película La cumbre escarlata
La cumbre escarlata es una hermosa y aterradora película de Guillermo del Toro. Hermosa porque brilla el romance sobre una ambientación gótica fascinante, convirtiéndose el amor en la principal temática de la primera parte. Pero también es aterradora porque aparecen espectros (desde el principio) y porque el castillo gótico causa un ambiente de misterio con sus interminables pasillos y sus habitaciones “no seguras”. Además de la ambientación, destacan las poderosas imágenes de su fotografía, la dirección artística y la apasionante narración. Y, por su puesto, las buenas actuaciones, en especial la de Jessica Chastain. Todo ello con un presupuesto de 50 millones de dólares. Sin embargo estas virtudes sólo ocultan la falta de historia, ya que tras ver la obra tienes la sensación de haber visto un homenaje a los clásicos de los 60, o peor todavía una historia de fantasmas ya vista antes. En resumen: La cumbre escarlata es visualmente sorprendente y una historia contada de forma única, pero todo ello sólo camufla la falta de argumento. Aun así puede atrapar y deslumbrar.