El hundimiento – Los últimos días de Hitler

El hundimiento es una película alemana que refleja el final de la Segunda Guerra Mundial. Tiene un buen rigor histórico, con infinidad de detalles que ocurrieron en la realidad, por lo que es considerada una de las mejores películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial.

Créditos de la película El hundimiento

  • Título original: Der Untergang
  • Título alternativo: La caída. Los últimos días de Hitler
  • Año: 2004
  • Género: Drama, bélico, histórico, nazismo
  • Duración: 155 minutos
  • País: Alemania
  • Director: Oliver Hirschbiegel
  • Guión: Bernd Eichinger sobre la novela de Joaquim Fest
  • Reparto: Bruno Ganz, Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch, Ulrich Matthes, Juliane Köhler, Heino Ferch, Christian Berkel, Matthias Habich, Thomas Kretschmann, Rolf Kanies, Christian Redl, Elizaveta Boyarskaya, Julia Jentsch
  • Puntuación: 7,4 puntos

Argumento de la película El hundimiento

En 1945 la Segunda Guerra Mundial agoniza, con las tropas rusas llegando a las puertas de Berlín. Sin embargo Hitler se resiste a claudicar y se enfrenta a sus propios aliados por informarle de la realidad. Y cuando ya nada se puede hacer, en lugar de abandonar la ciudad, decide atrincherarse en un búnker donde se prepara su despedida.

Mi opinión sobre la película El hundimiento

Se trata de una película con una brutal ambientación, infinidad de detalles reales y personajes históricos que cobran vida (Hitler, Eva Braun, Heinrich Himmler…) Tanto es así que permite revivir el capítulo más oscuro de la historia. Tal vez como único defecto (bajo mi punto de vista) sea la excesiva duración de la obra para contar sólo los últimos días de la guerra, con un ritmo lento y una trama que a penas avanza sobre un marco histórico de sobra conocido por todos. Sin embargo es tanto lo que se aprende viéndola, que este defecto se perdona a favor de tantas virtudes. Es revivir la historia.

El hundimiento

La crítica de la película El hundimiento

La película empieza con Traudl Humps dando explicaciones de los hechos como si se tratara de la abuela del Titanic. Ella da inicio y concluye esta obra. Pero lo más importante aquí es el excelente rigor histórico, por una parte extrayendo las declaraciones de Humps, pero por otra representando todos los datos que hay sobre esos días. Verla es como asistir a una clase de historia. Pocas películas tienen tanto de histórico como El hundimiento. El único hecho que no se representa fue la violación de las miles de alemanas por parte de los soviéticos, como anteriormente hicieran los soldados alemanes en sus conquistas. Y por último destacar la excelente interpretación de Hitler, a cargo de Bruno Ganz, la mejor de la historia del cine. Parece la bestia acorralada que realmente fue.

Deja un comentario