Cube – El laberinto de cubos

En 1997 Vincenzo Natali presentó Cube, una obra muy original. Seis personas aparecen en un complejo laberinto de cubos, con trampas mortales. No saben por qué están ahí, pero descubrirán que deberán resolver enigmas si deseas sobrevivir.

Créditos

  • Título original: Cube
  • Año: 1997
  • Duración: 92 minutos
  • País: Canada
  • Director: Vincenzo Natali
  • Reparto: Maurice Dean Wint, Nicole de Boer, Nicky Guadagni, David Hewlett, Andrew Miller, Wayne Robson y Julian Richings
  • Género: Ciencia ficción – Terror – Thriller psicológico – Intriga
  • Puntuación: 7,1 puntos

Argumento

Seis personas aparecen en un complejo de cubos: Rennes (Wayne Robson) es un fugitivo, Helen (Nicky Guadagni) es una doctora, Quentin (Maurice Dean Wint) es un policía divorciado, David es el arquitecto del armazón exterior del complejo, Leaven (Nicole de Boer) es una estudiante de matemáticas y Kazan (Andrew Miller) es un joven autista. Seis personas aparentemente diferentes entre sí, pero que guardan algún tipo de relación entre ellas o el complejo. Deberán ayudarse si desean sobrevivir y escapar de las trampas que les esperan.

Mi opinión

Creo que la saga de Saw tuvo que estar influencia por estas películas. De hecho Cube es la trampa maestra para todas esas personas relacionadas. Además, lo mejor de todo, es cuando te sientes como uno de esos supervivientes y tratas de descubrir el enigma. 17.576 cubos con 3 posiciones, 6 personas obligadas a cooperar entre sí y una única salida. ¿Podrán escapar del complejo? ¿Se ayudarán mútuamente? O caerán en el miedo, la paranoia, la sospecha y la desesperación. Y sobretodo… ¿Quién ha creado esto?

Cube - Personajes

La crítica

Cube es una arriesgada apuesta y funciona. Lo mejor todo es que Vincenzo Natali lo hico con muy poco presupuesto. Sólo tenía un cubo y hace creer a los espectadores que pasan de un escenario a otro, cambiando el color de la iluminación. De esta forma consigue crear tensión y suspense durante toda la película. No existe la explicación de lo que está pasando y eso la convierte en obra maestra, porque incluso hay personas que la consideran una parábola de la vida. ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo hemos llegado? ¿Qué hay después de la muerte? La vida está llena de trampas y en Cube se representa todo magistralmente, ya que el principal peligro viene de nosotros mismos o de los demás. La única manera de avanzar es cooperando todos y evitando que algún desalmado estropeé el trabajo hecho. Tiene inteligencia (imaginación para crear un juego de paralelismo), atmósfera (buena combinación de los componentes en escena) y habilidad (aprovechando las actitudes de los personajes). Con todo ello puede gustar o defraudar, pero jamás causar indiferencia. Por todo ello tiene un 7,1 puntos.

Secuelas

Deja un comentario