Cosas de casa es una serie estadounidense protagonizada por Jaleel White como Steve Urkel. Se inició a finales de los 80 y duró en antena hasta finales de los 90. Fue un spin-off de la sitcom Primos lejanos. Una de las comedias más divertidas.
Créditos de Cosas de casa
- Título original: Family Matters
- Año: 1989
- Género: Comedia, sitcom, spin-off
- Duración: 20 minutos
- Capítulos: 215
- Temporadas: 9
- País: Estados Unidos
- Director: William Bickley, Michael Warren, Richard Correll, John Tracy, Joel Zwick, Gary Menteer, James O’Keefe, John Bowab, Gerren Keith, Kelly Sandefur, Gregg Heschong, Peter Baldwin
- Reparto: Reginald VelJohnson, Kellie Shanygne Williams, Darius McCrary, Jaleel White, JoMarie Payton, Rosetta LeNoire, Bryton James, Telma Hopkins, Shawn Harrison, Jaimee Foxworth, Cherie Johnson, Michelle Thomas
- Puntuación: 5.8 puntos
Argumento de Cosas de casa
Se cuenta la historia de la familia Winslow. Son los típicos afroamericanos de clase media. Viven en los barrios marginales de Chicago. En la casa vive en padre de familia, el sargento Carl, su mujer y dos hijos. Y la madre del sargento. Pero el protagonista aquí es su vecino, Steve Urkel, interpretado por Jaleel White. Un joven calamitoso, que está enamorado de la hija de Carl. No parará hasta conseguirla, aunque por el camino se tropiece en cada paso.
Mi opinión sobre Cosas de casa
Cosas de casa es una serie muy divertida, que competía directamente en los 90 con El príncipe de Bel-Air. Lo cierto es que me gusta más la de Will Smith, pero esta hay que reconocer que también tiene mucha calidad. De hecho, si la comparamos con series de comedia actuales, como La teoría del Big Bang, es mucho mejor. El humor de Steve Urkel no puede compararse con la de los frikis raritos. Además ha envejecido muy bien, ya que hay pocas series que enseñen un humor de este tipo.
La crítica de Cosas de casa
Se trata de una entrañable serie que todos recordamos con mucha añoranza. Es la típica comedia familiar, protagonizada por negros, aunque políticamente correcta. El nivel lo mantiene Urkel, quien entró como personaje secundario y se convirtió en el principal de la serie. Os acordáis de la mítica frase “¿He sido yo?” Los guionistas se cebaban con este personaje, magnificando sus caóticas apariciones con momentos de destrucción. Todas ellas eran escenas muy graciosas que constituían a agrandar, la ya de sí, gran serie. Cosas de casa, traducción libre de Family Matters, literalmente Asuntos familiares.