A ciegas

A ciegas es una película de 2018, presentada por Netflix. Se trata de una idea bastante parecida a la de la película El incidente, pero con una mezcla de escenas entre futuro y presente que le da un aliciente especial. Y es que en una realidad distópica se ha vuelto ha desatar un virus que provoca suicidios masivos. Conozcamos todo a cerca de esta extraordinaria película.

Créditos

  • Título original: Bird Box
  • Duración: 124 minutos
  • Año: 2012
  • País: Estados Unidos
  • Género: Fantasía, drama, thriller, terror, futuro apocalíptico, pandemias, sobrenatural, supervivencia
  • Director: Susanne Bier
  • Reparto: Sandra Bullock, Trevante Rhodes, Sarah Paulson, John Malkovich, Danielle Macdonald, Jacki Weaver, Vivien Lyra Blair, Julian Edwards, Tom Hollander, Rosa Salazar, BD Wong, David Dastmalchian, Machine Gun Kelly, LilRel Howery, Amy Gumenick, Happy Anderson, Parminder Nagra, Keith Jardine, Taylor Handley, Damon O’Daniel, Chanon Finley, Matt Leonard

Sinopsis de A ciegas

Una mortífera presencia espectral lleva a la gente en masa a suicidarse. Los pocos supervivientes tratarán de evitarlo, descubriendo algo que puede salvarles la vida: ir a ciegas. Y es que sólo si dejan de ver pueden evitar que el virus les afecte. Así se desarrolla una historia cargada de miedos, intrigas, temores… pero también con mucho drama, supervivencia y la fantasía distópica de un mundo apocalíptico.

Review de A ciegas

Me ha parecido una película genial. Me gustó mucho más que la citada, El incidente, ya que ésta tiene más trama. La actuación de los actores es soberbia, en especial la de la protagonista, la famosa Sandra Bullock. Me ha gustado mucho esa doble historia. Por un lado tenemos los acontecimientos del presente, y por otro del futuro (o del presente y del pasado). Tiene mucha fuerte carga emocional, porque involucra niños en la historia. Y también hay tiempo para el amor, para la aventura y hasta momentos The Walking Dead. Pero lo mejor de todo es cómo se plantean incógnitas nada más empezar, y todas se van resolviendo una a una, hasta esclarecerlo todo.

A ciegas

Sin embargo, a pesar de que puedan sobrevivir y volver a ser felices, realmente cuando están peleando por sobrevivir no hay esperanza alguna de… vivir. El mundo ha quedado completamente desolado. No pueden ni siquiera mirar al horizonte para esquivar los peligros. Y aun así los personajes luchan, en un alarde de fuerza de interior. Es una metáfora para la vida, porque por muy oscuro que se planteé el futuro, siempre tenemos que seguir empujando para conseguir nuestras metas. Además A la deriva es una película muy emotiva, te hará reflexionar sobre la vida misma, sobre si merecería la pena vivir en un mundo así, y sobretodo: el valor de las personas.

Aquí se plantea el mayor horror: un futuro apocalíptico al que no se te permite mirar. Un simple vistazo puede valer para convertirte en un suicida más. Por tanto la terrorífica aventura todavía se vuelve más cruel. Nadie puede imaginar siquiera cómo puede acabar bien. No hay posibilidad alguna para los supervivientes. A no ser… claro, ¡eso que estás pensado! Créeme, yo también lo pensé. Pero incluso sin ese final, la película habría estado excelente igualmente. Pero… ese final la corona como una de las mejores del género. A la altura de Guerra Mundial Z y tantas otras genialidades del cine.

Deja un comentario