Entiendo: La contaminada ciudad y la vertiginosa velocidad que la representa te tiene agotado increíblemente. Tal vez es tiempo de que te tomes unas vacaciones ¿Pero a dónde? ¿Dónde puedo conseguir tranquilidad, belleza y un turismo interesante? Las Islas Baleares tal vez sea tu respuesta. A continuación vamos a mostrarte que puedes visitar Formentera en 2 días, una de las islas del mediterráneo que ofrece tranquilidad y conservación de su ambiente.
¿Cómo llegar a Formentera?
Formentera es una isla que por razones de geografía no tiene aeropuertos construidos. Por lo tanto la única forma de llegar a esta hermosa isla es mediante vía marítima. Principalmente ferrys. Aunque este medio pueda llegar a ser complicado y en algunas ocasiones caro, tiene sus virtudes. El hecho de ser accesible por vía marítima nos muestra el grado de asilamiento que se encuentra, favoreciendo su conservación y su fauna.
¿Desde dónde llegar a Formentera?
Siendo Formentera una isla dentro del grupo de Islas Baleares, primero hay que llegar a Ibiza, sea que accedamos por vía marítima o aérea. Luego haremos usos de los distintos puertos peninsulares. Uno de los más rápidos y seguros es el Ferry de Denia a Formentera, que sale durante toda la semana.
Visitar Formentera en 2 días ¿es posible?
Así que quieres organizar tu viaje a Formentera ¡no se diga más! Aquí te mostramos los mejores espacios turísticos para visitar. Tal vez sea mejor incluir un par de días extras en ese viaje, pero si un fin de semana es lo que tenemos pues ¡adelante!
Parada recomendada
Lo primero que recomendamos al llegar desde Denia en Ferry hasta Formentera, es que al llegar al Puerto de La Savina es visitar la Oficina de Información Turística. Allí tendrás un mapa de la isla y un mapa de rutas verdes. También podrás informarte sobre la agenda de actividades y eventos.
Visita la capital de Sant Francesc
Asómbrate con la capital de la isla de Formentera pasando por la calles de este hermoso pueblo cargado de historia. El conjunto histórico que destaca en su población, se impregna de una hermosa y cuidada estructura. Uno de los edificios más relevantes de la capital es su Iglesia Parroquial de Sant Francesc, edificio relevante y terminado en 1738. Si quieres saber más de la historia del pueblo de Sant Francesc puedes visitar su Mueso de Etnografía, allí se guarda el recorrido histórico de esta capital.
Playas Cristalinas y de una tranquilidad envidiable
En Formentera tenemos la Playa Cala Saona, saliendo de Sant Frances. Esta playa es la joya de la costa occidental de Formentera. Un rincón mágico sin duda. Otra playa que pudiera gustarte visitar sería Ses Platgetes, donde sus aguas cristalinas permiten la visibilidad a unos 50 metros bajo el mar.
Es Caló de Sant Agustí: Lugar de interés cultural
Sigue tu visita por este pueblo pesquero que aún posee este ¨aire marinero¨ que la modernidad no ha podido arrebatar. Declarados lugar de interés cultural en el 2002, este pueblo cuenta con festines tradicionales de Formentera en sus restaurantes. Si deseas probar la gastronomía tradicional de esta hermosa isla, este es tu lugar.