Ventajas e inconvenientes del Transporte Marítimo

Veamos qué es transporte marítimo. Se trata de la acción de transportar a personas, bienes (cargamentos) por el agua de una zona a otra sobre un buque o un navío.

¿Qué es el transporte marítimo?

Se trata de la forma más utilizada en el comercio internacional. Soporta más mercancías, como a granel y como contenedor. También podemos destacar que es muy importante en el economía, ya que se mueven más de 5.1000 millones de toneladas. Es sobre el 80% de las mercancías transportadas por el mundo.

Ventajas del transporte marítimo

Existen una serie de ventajas al rededor del transporte marítimo. Son características comunes a este tipo de envíos. Las vemos a continuación:

  • Tiene una gran capacidad de transporte. Como estos envíos se realizan mediante buques o navíos de gran tamaño, se pueden enviar una gran cantidad de cargamentos en cada transporte. La diferencia es aplastante cuando se compara con otros transportes como los camiones, los aviones o los trenes.
  • Los bajos costes de los fetes. Otra gran ventaja del transporte marítimo los los envíos a bajo coste. Los fletes marítimos son más económicos, en comparación con otros tipos de transportes. Sólo hay que sumarle los cargos adicionales del combustible o similares. Pero si comprobamos los cargos de otros transportes, la diferencia es abismal.

  • Estabilidad y seguridad. Es más difícil que el clima pueda retrasar los plazos de envío, debido a la fiabilidad, robustez y resistencia de los buques. ¿Cuántos vuelos han sido retrasados? ¿Cuántas veces han sido cortadas las carreteras? Con el transporte marítimo es más difícil que esto suceda.
  • Variedad de productos y materiales. Muchas veces hay productos que no pueden ser enviados por muchos medios de transportes debido a la carga peligrosa o líquida. Pero en el caso del transporte marítimo no hay problema para que sean enviados. Por este motivo para muchos productos este tipo de envío es el único disponible.
  • Seguro y cobertura. Tres cuartas partas del planeta está cubierto de agua. Por ello podemos destacar que el transporte marítimo llega a casi todos los puntos de destino, o lo aproxima bastante. Sobretodo hablamos de envíos a larga distancia. Y también es seguro, ya que siempre se suelen cumplir los plazos de envío.

Desventajas del transporte marítimo

Pero no es oro todo lo que reluce. El transporte marítimo también tiene sus complicaciones o desventajas.

  • La tramitología es complicada y extensa. Para realizar cada envío es necesario rellenar una serie de formularios, aportando mucha documentación y solicitando muchos permisos.
  • Tiempo más elevado. En comparación con el transporte aéreo, el marítimo tiene fechas de entrega más extensas.
  • En ocasiones se necesita un segundo transporte. Si se debe realizar un envío al interior, habría que solicitar dos tipos de transporte: el marítimo que lo dejaría en la costa y otro transporte terrestre para llevarlo al punto de destino. Normalmente se suelen recoger en el puerto y desde allí contratar otro servicio que complete el envío.

Deja un comentario