Si eres policía de seguro te habrán preguntado ¿Vale la pena opositar para la policía nacional? Pero lan información la desconoce mucha gente que aún no se decide si opositar o no. Sin embargo piensa primeramente en la vocación de ayudar a los otros y de servir a la ley.
Ser policía nacional es un trabajo complicado cuando te enfrentas a delincuentes. Sin embargo las academias preparan bien para estos escenarios, como Neopol.
¿Vale la pena opositar para la policía nacional?
Opositar para la policía nacional contiene unos alcances que satisfacen a sus miembros. Primeramente necesitas saber cuáles son los requisitos si necesitas seguir leyendo el artículo.
Requisitos para opositar para la policía nacional
- Ser Español.
- Tener 18 años o más
- La altura necesaria para hombres es de 1.65 m y para las mujeres 1.60 m
- Tener el título de bachiller o lo equivalente para el momento.
- No haber sido condenado por delito doloso. Así mismo no haberse separado de la administración del Estado.
- Tener permiso clase B
- No tener ningún impedimento físico o enfermedad que dificulte ejercer su labor.
Es importante seguir conociendo sobre el puesto de la policía a ver qué tan favorable se hace. Es importante conocer que entre el 2019 y 2020 aumentaron considerablemente los ingresos de policías a las filas. Esto es debido a los jugosos insentivos que proporciona el puesto.
¿Qué beneficios monetario posee?
Con 14 pagas anuales sumados vacaciones y diciembre. Así como 40 días de vacaciones al año y con aumentos salariales cada 3 años. Esto último se refleja en un 5% de aumento en cada trienio.
Claro que esto del salario se ajusta en tanto la formación que poseas y los rangos que adquieras. La escala básica ronda los 1.500 euros. El oficial cobra unos 1.700 Euros y por último el comisario alrededor de 2.800 Euros.
Aparte de los requisitos primordiales
Luego de haber consignado lo necesario para formar parte de la policía nacional quedan otras cosas por pulir.
La convocatoria se publicará cuando el ministerio aprueba las ofertas de empleo público. Luego de esto exite un plazo que cumple el ministerio para publicar en los boletines de cada comunidad. Está información viene detallada para que consigas una mejor guía.
Lo que solicitan en primer momento más esto último no se te hará complicado. El punto es que el trabajo requiere unas características particulares que te ayudarán en tu vida cotidiana. Elementos como:
- Disciplina
- Tolerancia al estrés
- Trabajo en equipo
- Conocimiento legal
- Oportunidades de logros
Estas características son importantes para la vida y las brinda la oposición a policía nacional.
¿Es muy complicado de conseguir?
Las actitudes necesarias se basan en el examen físico, psicológico y teórico.
El examen físico evaluarán fuerza, agilidad y resistencia. Estos ejercicios se llevan a cabo en los campos de pruebas. El conocimiento psicológico serán los test aplicados para determinar la buena salud mental. El examen teórico se basará en los módulos que debieron estudiarse previamente.
Luego de estás evaluaciones quedará opcional la elección del idioma: inglés o francés. Así como es obligatorio el examen médico.
Además que dentro de la policía nacional aprenderás elementos como: defensa personal, disparo y conocimiento de armas, manejo de vehículos etc.
Es importante tener en cuenta el perfil que busca la policía Española para sus filas. Opositar para la policía nacional es una experiencia diferente ya que te adentra en el mundo de la autoridad. Vale la pena por aquellas recompensas que verás a largo plazo. Aun así, al ni quedar, son elementos necesarios para seguir mejorando.