En ocasiones nuestro oído no puede escuchar ciertos sonidos. Entonces estamos ante una pérdida auditiva. Este problema suele darse a personas mayores, aunque también se da en gente joven o incluso en niños. Es importante detectarlo con un test de audición y tomar medidas lo antes posible.
La pérdida auditiva es un problema habitual
Podemos afirmar que 1 de cada 5 personas tienen problemas auditivos. Vivir con esta disminución auditiva puede ser un auténtico problema para las tareas de cada día. Por ello es importante detectar este problema y evitar así problemas mayores que pueda derivar éste. Averiguar si hay falta de audición es relativamente sencillo si se realizan una serie de pruebas.
Pon a prueba tu audición con un test de audición
Existe una prueba llamada audiometría o audiometría clínica. Esta prueba determina cuánto eres capaz de escuchar y existe pérdida en tus oídos. Para ello lo que se hace es analizar la tonalidad de diferentes sonidos que el paciente va a escuchar, así como el umbral del paciente. Para ello se efectúa mediante vía aérea, taponando un oído y luego el otro. También se puede realizar la prueba mediante una vía ósea, utilizando un objeto que vibre. Estas pruebas se realizan en cabinas de audiometría que están diseñadas y tienen la equipación necesaria para chequear la salud auditiva. Entonces se obtendrá una curva gráfica que recibe el nombre de audiograma. Si los niveles son correctos, entonces no habría problemas.
La timpanometría
También existe la timpanometría, que no es una prueba, sino una forma de transmisión. Se mide la reacción del tímpano cuando existen cambios de presión en el aire. Para ello se introduce un instrumento en el agujero del oído que puede captar la vibración y presión. Entonces este método comprueba la salud del oído medio. Pero los resultados no pueden tomarse por separado, sino que deben ser comparados con la prueba de la audiometría clínica.
La logoaudiometría
La logoaumetría, o la audiometría verbal, es otra de las fases que tiene la audiometría. Con este test auditivo los adudiólogos valoran la comprensión verbal del paciente. Esto determinará cuánto será capaz de entender sobre un discurso. Se realiza con auriculares. El paciente deberá escuchar estas frases, palabras o fonemas; y deberá repetirlas con sus palabras. Entonces con este test de audición la lagoaudometría entenderá si la pérdida auditiva ha derivado en problemas de comprensión del lenguaje.
La impedanciometría
En esta ocasión lo que se trata de valorar es cómo responde el oído mediante estímulos sonoros. Lo que se hará viendo el comportamiento de una onda sonora en el hueco del oído, mediante una sonda. Esta es la única prueba en la que no se necesita la participación activa de la persona evaluada.
Todas estas pruebas y exámenes auditivas determinarán la salud de los oídos del paciente. Sólo sabiendo si existe un problema con un test de audición, se puede actuar en consecuencia. Visita un centro auditivo y sal de dudas.