Terremoto en Tangshan, China

En 1976 tuvo lugar en China un gran terremoto de escala 7,5 que causó la muerte de 242.419, según cifras oficiales, pero fuentes no oficiales afirman que la cifra podría ser 3 veces mayor. Es el segundo terremoto más mortífero de la historia, por detrás del que ocurrió en 1.556 en Shansi, también China, que causó 830.000 muertes.

¿Qué pasó el 28 de Julio de 1976

Todo ocurrió el 28 de Julio, a las 3:52 horas de la madrugada, cuando ocurrió el primer terremoto de 7,5 grados. La energía eléctrica se cortó. La gente que dormía en sus casas vieron impotentes como todo temblaba hasta hundirlos bajo los escombros. En las costas próximas, el suelo cedió 3 metros y el mar se adentró inundando aldeas enteras. 15 horas después ocurrió un segundo terremoto, o réplica, de 7,1 grados que acabó por destruir el 93% de los edificios residenciales y la mayor parte de los servicios de la ciudad de Tangshan, de más de 1 millón de habitantes y a 170 kilómetros de Pekín. Pero la onda expansiva llegó hasta 2,17 millones de kilómetros, sacudiendo toda China.

Los escombros que dejó Terremoto en Tangshan

Los supervivientes vieron como la ciudad se había convertido en escombros y lo único que se podía hacer era sacar los cadáveres para arrojarlos a una fosa común. La ayuda de otros países sólo pudo llegar mediante paracaídas de los aviones que sobrevolaban el caos. El daño que causó a la infraestructura de la ciudad se debió a que las construcciones no estaban preparadas para soportar terremotos de tanta intensidad.

6 meses después se levantó una edificación capacitada para albergar 1 millón de familias. A pesar de que Tangshan fue borrado del mapa, el gran esfuerzo que invirtió China hicieron que 7 años después la ciudad volviera a la vida. En el centro de la ciudad, a día de hoy, se puede ver la plaza de la reconstrucción que glorifica el régimen comunista que movilizó a 100.000 soldados, 20.000 médicos, 18.000 vagones, 8.000 camiones, 1.000 aviones y además invirtió más de 4.000 millones de euros (al cambio). Aunque han olvidado a propósito, que fue la primera vez que se vieron obligados a pedir ayuda a la Cruz Roja.

Deja un comentario