¿Tenía que ser él? – Película estadounidense

¿Tenía que ser él? es una comedia familiar muy conseguida. Dos padres y su hijo viaja para conocer al novio de su hija. Lo que descubren es un fachas multimillonario, que no se corta un pelo al decir palabrotas y demostrar su actitud de libertinaje.

Créditos de ¿Tenía que ser él?

  • Título original: Why Him?
  • Año: 2016
  • Género: Comedia, familiar, Navidad
  • Duración: 2016
  • País: Estados Unidos
  • Director: John Hamburg
  • Reparto: Bryan Cranston, James Franco, Zoey Deutch, Megan Mullally, Griffin Gluck, Keegan-Michael Key, Andrew Rannells, Zack Pearlman, Adam DeVine, Cedric the Entertainer, Kaley Cuoco, Jacob Kemp, Steve Aoki, Gene Simmons, Paul Stanley, Elon Musk
  • Puntuación: 5 puntos

Argumento de ¿Tenía que ser él?

Los padres de una chica, junto con su hijo adolescente, viajan para pasar la Navidad con ella y su novio. Allí descubren fachas millonario que no para de soltar tacos por la boca y habla abiertamente de su actitud de libertinaje. Por ello la primera impresión no puede ser peor, y no entienden como su hija pueda estar con él.

Mi opinión sobre ¿Tenía que ser él?

Se trata de una comedia muy divertida. Hay bromas y momentos de humor brillantes, tanto que consiguen hacer soltar más de una carcajada. Además el argumento, a pesar de ser absurdo, resulta interesante. Toda la obra en sí es un absurdo, comedia absurda, pero bien conseguida porque entretiene y divierte. El personaje del padre, en especial, sostiene la película de forma excepcional. Además, se le ve como evoluciona a lo largo de los minutos. Se da cuenta de una verdad innegable. Tanto que invita a la reflexión. No la digo paro revelar datos de interés para el que quiera ver la película.

¿Tenía que ser él?

La crítica de ¿Tenía que ser él?

Se refleja a la perfección la relación entre dos personas que chocan, al pertenecer a mundos diferentes. La primera escena, donde se ve el culo del millonario, es una declaración de intenciones. Y ese es el hilo conductor de toda la obra, siempre de forma honesta con el espectador. Hay situaciones bien planteadas, así como grandes momentos de humor y peculiaridades dignas de admirar. Sin embargo a lo largo de los minutos va de más a menos, tanto que se ven situaciones repetitivas y clichés del género. Aun así se puede disfrutar, y mucho. Pero esto último evita que sea una gran película y se quede en una buena película, sin más.

Deja un comentario