Slack es una herramienta de comunicación en equipo. Por tanto, si vas desarrollar un proyecto en conjunto con otras personas, puede servirte de ayuda. A continuación hablamos de las ventajas e inconvenientes de esta herramienta.
¿Qué es Slack?
Se trata de una herramienta de comunicación. Tiene un aspecto similar al chat del IRC, ya que se pueden crear grupos de trabajo totalmente visibles para todos, al igual que los canales. En cambio para hablar en esos espacios se tendrá que solicitar acceso. Para iniciar sesión sólo tendrás que enviar una invitación al email correspondiente y esa persona aceptarla. Lo bueno de Slack es que tiene su versión web, pero además puedes descargar aplicaciones compatibles con Windows, MAC, iOS y Android. Y todas ellas con su sistema de notificaciones.
Las ventajas de utilizar Slack
La primera ventaja, y más evidente, es que evitas tener un grupo gigante en WhatsApp u otra app de mensajería. Todos los mensajes e información se concentrarán en una App o página web destinada para ese uso exclusivo. Esto es algo muy bueno cuando hay un equipo grande, a partir de 20 personas diría yo. Además, es fácil poder tener un control de lo que ocurre, echando un vistazo rápido diario. Por tanto, por mucho que se acumulen conversaciones, siempre podrás ir al grupo concreto y ver el historial. Otra ventaja es que sólo se da el email, por tanto evitas dar información personal al grupo, como pueda ser el número de teléfono.
Inconvenientes de utilizar Slack
Primero hay que tener en cuenta que Slack no es WhatsApp. Con esto quiero decir que no tendrá la misma aceptación por parte de los usuarios. Sin embargo si es un proyecto que interesa, entonces no tendrás problema. Otro inconveniente es que está inglés, y por tanto algunas funciones tendrás que buscarlas en Internet, ya que no serán fáciles de realizar. Otro inconveniente podría ser que hay herramientas similares y puede que a los miembros del proyecto les gusten más las otras, pero eso es algo habitual.