Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es un periodo de intensa actividad de diversas procesiones cristianas. Comienza en el domingo de ramos y termina el domingo de resurrección.

Ahora como llega la Semana Santa, hablaremos de este tema. La semana santa se celebra en toda la península ibérica, sobre todo en Andalucía donde la Semana Santa se celebra con más alegría. En Andalucía la provincia donde se vive más la Semana Santa es Sevilla donde hay 60 hermandades y 121 cofradías que recorren la ciudad de la capital de Andalucía. De domingo de Ramos a domingo de Resurrección.  La carrera oficial donde se habla oficialmente “campana” es el sitio donde los costaleros disfrutan y también el público que lo ve. En un cortejo oficial de Semana Santa está dividido por: cruz de guía, libro de reglas, estandarte y bocinas. La noche mágica de Semana Santa es “la madruga” donde no sólo se produce en Sevilla sino en toda Andalucía. La esperanza Macarena y la “trianera” las imágenes con mas hermanos que tiene la Semana Santa de Andalucía junto Gran poder y San Gonzalo.

Anterior a la madrugada está el Jueves Santo donde Jesús vivió la ultima cena en la eucaristía. Posterior a la Madruga está el Viernes Santo donde se celebra la pasión y muerte de Jesús. El cachorro, entre otras 6 cofradías, es la más popular. El Sábado Santo es bajado de la cruz Jesucristo donde empieza en el descendimiento hasta el santo entierro. Por último, el Domingo de Resurrección se celebra la la resurrección de Jesucristo y clausura la Semana Santa. Estos 4 días son los más importantes a la época de pascua. El Domingo de Ramos con la salida de la borriquita que es una procesión infantil. El paso más grande de esta Semana Santa es la exaltación que sobre el año 1989 tuvieron que quitar imágenes del paso porque su peso era bastante alto.

En fin, para esta Semana Santa queda muy poco y el tiempo acompaña por ahora, haber lo que pasa.

Deja un comentario