Resident Evil – El origen de los zombis

Anoche vi Resident Evil, la primera película de la exitosa saga de videojuegos y hoy me dispongo a hacer el artículo correspondiente. Paul W. S. Anderson fue el director, con un buen reparto encabezado por Milla Jovovich. En un centro de investigación genética se libera el virus-T…

Créditos

  • Título original: Resident Evil
  • Año: 2002
  • Duración: 96 minutos
  • País: Reino Unido
  • Director: Paul W. S. Anderson
  • Reparto: Milla Jovovich, Michelle Rodríguez, Eric Mabius, James Purefoy, Pasquale Aleardi, Stephen Billington, Anna Bolt, Colin Salmon, Marisol Nichols, Heike Makatsch y Joseph May.
  • Género: Terror. Ciencia ficción. Acción. Zombis.
  • Puntuación: 5,8 puntos

Argumento

Debajo de la ciudad de Raccoon City existe un laboratorio clandestino de investigación genética, de la compañía multinacional de Umbrella. Los científicos investigan un tipo de virus que podría utilizarse como arma biológica en una guerra… y se libera. Entonces la Reina Roja, el ordenador inteligente del complejo, decide exterminar la vida para no permitir que el brote se extienda al exterior…

Mi opinión

La verdad es que la primera película de Resident Evil me ha gustado mucho. Sobretodo me ha parecido interesante porque los protagonistas sufren amnesia y se desconocen las verdaderas intrigas de lo que ha sucedido, pero según avanza la película hay flashbacks muy interesantes hasta que se resuelven todas las incógnitas. Aunque debo decir que para mi gusto la acción introducida no tiene mucho sentido, ya que podría haberse resuelto de otra forma.

La crítica

Resident Evil como adaptación de los inicios de la famosa saga de videojuegos no tiene mucho sentido, pero si la valoramos como película en sí, entonces ante un producto capaz de entretener. Aunque adentrándonos en un análisis profundo podemos ver que Paul W. S. Anderson no es un gran director y aquí no destaca excesivamente, aunque tampoco desatina. Pero lo peor no es que la película pueda ser mala, que no lo es, sino que al representar al mejor survival horror de los videojuegos se queda muy corta. No hay argumento similar, ni un solo personaje que coincida y hasta los zombis parece diferentes… Tampoco se ha calcado ni la música, ni el ambiente… Por eso suspenda.

Umbrella

Conclusiones

Para que Resdient Evil como película funcione, tienes que tomarla desde un punto de vista diferente. Si has jugado a los videojuegos, sabes que es agonizante, siempre con tensión, monstruos escurridizos… Aquí no. Esto sucede justo antes de que el virus se extienda y cuando ves esta película lo que tienes que tener claro es que vas a ver el laboratorio donde se filtró el desastre. Todo eso que es característico de la saga llega después… Entonces descubrirás una película interesante, que da vida a todo lo que pensabas que ibas a vivir.

Deja un comentario