Regreso al futuro II es la segunda parte de Regreso al futuro. De hecho es una de las pocas continuaciones que sigue la aventura justo antes de terminar la primera parte y mantiene el nivel de calidad. Incluso por momentos lo mejora, porque se viaja por primera vez al futuro y a un presente alternativo.
Créditos de Regreso al futuro II
- Título original: Back to the Future. Part II
- Año: 1989
- Duración: 105 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Robert Zemeckis
- Productor: Steven Spielberg
- Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Elisabeth Shue, Charles Fleischer, Joe Flaherty, Harry Waters Jr., Billy Zane, Jeffrey Weissman, James Tolkan
- Género: Ciencia ficción, fantasía, aventuras, viajes en el tiempo, comedia
- Puntuación: 7,2 puntos
Argumento de Regreso al futuro II
Justo unos segundos después de que Marty (Michael J. Fox) llegue a su casa tras su primer viaje en el tiempo, Dog aparece (Christopher Lloyd) para iniciar una nueva aventura en el tiempo. En esta ocasión viajarán al futuro con su novia Jennifer (Elisabeth Shue) que pasará la mayor parte del viaje inconsciente para que no descubra demasiadas cosas sobre su futuro.
Mi opinión: Más aventuras temporales
Si algo se echa de menos en Regreso al futuro es, precisamente, un viaje hacia el futuro donde el director recree una sociedad avanzada. Y esto es lo que hace precisamente Regreso al futuro II. Aun así el estilo de la película se mantiene. Y encima después vuelven al presente y hay una realidad alternativa que parece un mundo apocalíptico. Esto es una idea genial. Y eso de no ver a tu yo del futuro, o del pasado, da un juego tremendo. En definitiva esta segunda parte mantiene el nivel de la primera y la mejora aportando cosas nuevas. La recomiendo a todos.
La crítica de Regreso al futuro II
Podemos decir que esta película es una de las mejores secuelas de la historia del cine. Y eso que no llega superar la primera entrega. Si es inferior (ligeramente) es porque no se cuidan los detalles para que todo acabe cuadrando. Tal vez el futuro sea demasiado avanzado, pero no es una obra que busque la exactitud, sino más bien la comedia. Eso sí, mantiene el nivel de imaginación, humor y calidad. También podemos destacar que hay algunas escenas que parecen plagios de la primera entrega, pero se hizo así a posta cambiando el escenario en guiños a la genial obra de arte que continúan. El argumento es más complejo y más oscuro, pero no podía ser de otra manera para seguir aportando y no morir en el intento. Gran epopeya para la salvación de la realidad que conocemos. Le sigue para terminar la trilogía: Regreso al futuro III.