Radar Covid

La tecnología ha permitido dar innumerables progresos en todos los aspectos con la creación de herramientas útiles como el radar Covid. No quedan por fuera los avances que ha brindado la ciencia a favor de la salud. Es precisamente necesaria la implementación de herramientas al estar frente a coyunturas que ponen en riesgo a la población.

¿Qué es el radar Covid?

Ante el estado de emergencia mundial debido a la pandemia por el virus covid, se presenta la aplicación Radar Covid. Esta aplicación es la mejor herramienta a nuestro alcance. Así podemos saber si estuvimos en contacto con alguien contagiado. De igual forma, si llegas a contagiarte, la aplicación avisará a los demás, protegiendo tu identidad.

Esta diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España. Está disponible para dispositivos Android e IOS.

Radar Covid

Esta aplicación no recaba ningún dato personal ni geolocalización para su funcionamiento, asegurando totalmente el anonimato de la persona contagiada. Esta privacidad es asegurada debido a que la aplicación no puede identificarte ni a las personas con las que estuviste.

Debes saber, que Radar Covid es una aplicación totalmente gratis. No tiene ningún costo sin importar cuantas veces la instales. Únicamente debes descargarla e instalarla. Es importante descargarla a través de Google Play Store o Apple Store para asegurar la privacidad y buen funcionamiento.

Funcionamiento

Lo primero es descargar la aplicación y activar el bluetooth para que llegue los datos. Es necesario estar revisándola constantemente para ver la exposición al virus. Radar Covid envía un código cada cinco minutos a dispositivos cercanos, el cual es aleatorio. Cada código no posee información personal o de localización. De igual manera, tu teléfono también recibirá códigos de dispositivos cercanos que posean la aplicación.

El intercambio de códigos se ejecutará cuando dos o mas dispositivos móviles estén cerca por mas de cinco minutos. Los códigos serán almacenados durante catorce días para luego ser eliminados.

Diagnóstico positivo

Ten en cuenta que te preguntarán si ya usas la aplicación. Claro, solo en caso de ser diagnosticado positivo con covid-19. De ser así, se te dará un código para enviarlo a los demás usuarios informando sobre tu contagio. Dicho código es enviado voluntariamente o desechado, en su defecto.

Finalmente, si deseas informar que te has contagiado del virus, se enviaran códigos aleatorios sin ninguna información personal. Cada aplicación actualizará la lista de códigos positivos de contagio y hará comprobación de que no los tengas en tu teléfono. Si uno de tus contactos se contagia, la aplicación analizará los datos para verificar el riesgo que tengas. De ocurrir esto, la aplicación te informara que puedas comunicarte con los servicios sanitarios y recibir instrucciones.

Deja un comentario