Vamos a ver en este post ¿qué es un data center? e información acerca del data center, características y otros datos que consideramos importantes. Se le conoce como CPD y son las siglas de centro de proceso de datos y se refiere al centro donde están los datos. Es un edificio en el cual en el cual encontramos elementos de la red, el almacenamiento además de los sistemas de computación.
Se encuentran los sistemas de computación que las empresas y diversas organizaciones suelen usar con el fin de organizar cantidades grandes de datos. Se puede decir que un Data Center es un sitio en el cual se concentran los recursos necesarios para procesar información.
Si hablamos del tamaño de los CPD podemos decir que varían desde unas pequeñas salas hasta unos conjuntos de edificios enteros. Lo que si que sabemos que es cierto es que dichas instalaciones tienen información que resulta crítica y confidencial de distintas empresas e instituciones.
¿Cómo tiene que ser un Data Center?
Ya hemos solucionado la pregunta de ¿qué es un Data Center? y creemos que ha quedado claro qué es y ahora vamos a por otras cuestiones. Los CDP deben de estar preparados de una forma especial y no se puede emplear cualquier tipo de sala o de edificio. Resulta imprescindible que los equipos en ningún momento dejen de estar en funcionamiento ya que la información contenida es de vital importancia.
Resulta importante que los equipos nunca dejen de estar en funcionamiento debido a que la información que hay es importante para que los negocios continúen. Con esto queremos decir que un Data Center tiene que estar siempre funcionando de una manera ininterrumpida. Sus elementos que se consideran clave se tratan de: almacenamiento, la velocidad, la seguridad y también la refrigeración.
Instalación de Data Centers
Hemos visto ¿qué es un Data Center? y datos que nos han resultado curiosos a la par que interesantes acerca del Data Center. Tenemos que tener claro que para llevar a cabo la instalación de un Data Center tenemos que planificar el proyecto y hacer presupuestos. Esto es así debido a que un mínimo error dentro de la planificación va a hacer que malgastemos recursos de forma innecesaria.
Si quieres saber más sobre instalación de data centers puedes visitar esta web y ver todo acerca de este magnífico mundo. Te diremos que tienes que tener en cuenta una serie de puntos para realizar una instalación de Data Center de forma correcta:
- Tenemos que determinar qué tipo de Data Center vamos a crear.
- Tenemos que escoger un equipo que será el que vayamos a usar en presente y en futuro.
- Tenemos que analizar la refrigeración.
- Debemos de calcular la potencia que sea necesaria.
- Analizar la conectividad.
Componentes Data Center
Ya hemos visto ¿qué es un Data Center? y características diferentes de cómo instalarlo, requisitos y demás, ahora le toca a los componentes. Tenemos que tener en cuenta que los Data Centers tienen en su interior una serie de componentes que hacen que funcionen de forma correcta:
- Arquitectura: Tiene que coincidir con los requisitos para la altura y la anchura que necesitan los Racks.
- Potencia: La infraestructura de tipo eléctrica que hay dentro de un centro de datos puede ser compleja.
- UPS: Se trata de un sistema de fuente de alimentación de forma ininterrumpida que da protección contra posibles cortes de energía.
- Sistema de producción de la energía: Se trata de un sistema de respaldo, como si fuera un generador con combustible.
- Control ambiental: Son sistemas para que se enfríe el hardware y proporciona calefacción, además de ventilación, aire acondicionado.