Las enfermedades de transmisión sexual se contagian por el acto sexual. Esto incluye cualquier actividad íntima como: sexo oral, sexo vaginal y anal. Las enfermedades de transmisión sexual por lo general no presentan mayores síntomas y son comunes entre jóvenes. Se debe ser cauteloso pues, las probabilidades de contagio sin protección son altas, existen maneras de prevenirlas.
Enfermedades de transmisión sexual
Existen muchos tipos de enfermedades de transmisión sexual. Dentro de las más comunes podemos encontrar la gonorrea, clamidia, VIH. También Herpes genital VPH, sífilis, tricomoniasis y más. Ellas pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos ubicados en la zona genital. Si se llegase a presentar alguna de ellas, los síntomas en el cuerpo abarcan la fiebre, secreción inusual en pene o vagina. Además de picazón, ampollas, dolor, sangrado, dolor abdominal.
Tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por estas enfermedades, y deben saber que las altas Probabilidades de transmisión sexual sin protección aplica para ambos. Normalmente, en las mujeres se presentan los síntomas con mayor fuerza que en los hombres. Y en caso de que la mujer esté embarazada, el feto corre el riesgo de ser afectado por la misma enfermedad.
¿Cómo disminuir las probabilidades de transmisión sexual sin protección?
Las Probabilidades de transmisión sexual sin protección, de una enfermedad de transmisión sexual son altas. Por ello, se debe prevenir mediante la abstinencia, en la cual la mujer o el hombre no mantienen contacto sexual con el otro de manera temporal. Otra manera efectiva de evitar y prevenir estas enfermedades, es a través del uso de métodos anticonceptivos de látex, tanto masculino como femenino. No se elimina el riesgo por completo pero brinda un porcentaje alto de protección.
Cualquier enfermedad es capaz de transmitirse fácilmente si las personas no se cuidan. No obstante, en el caso de VIH/SIDA, las probabilidades se duplican, ya que el contagio puede de madre a hijo en caso de estar embarazada. Aunque se puede contraer por el uso de agujas compartidas y transfusión de sangre infectada.
Algunas de las enfermedades son fáciles de tratar y de curar. Existen otras que requieren un tratamiento más riguroso y especializado. Una de las enfermedades más mortales que es el VIH/SIDA, requiere de un tratamiento fuerte para disminuir los síntomas, sin embargo, se estará infectado por el virus de por vida.
Es importante tener en cuenta medidas preventivas. Abstenerse sexualmente es la manera más eficaz para evitar una enfermedad de transmisión sexual. Mantener una pareja no infectada, en este caso, mantener una relación duradera y mutuamente monógama para evitar las infecciones. Hacerse una prueba anual o semestral para detectar a tiempo las enfermedades y el uso de condones de látex para un alto porcentaje de protección.