Poltergeist III: Fenómenos extraños – La maldición sigue a Carol Anne

Poltergeist III: Fenómenos extraños es la tercera parte de la saga Poltergeist. Sigue la maldición de Carol Anne, un joven a la que le persiguen los espíritus. En esta ocasión se traslada al rascacielos de su tío. Una sesión de hipnosis traerá de vuelta el mal que la persigue.

Créditos de Poltergeist III: Fenómenos extrañosPoltergeist III

  • Título original: Poltergeist III
  • Año: 1988
  • Duración: 98 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: Gary Sherman
  • Guión: Gary Sherman, Brian Taggert
  • Reparto: Heather O’Rourke, Tom Skerritt, Nancy Allen, Zelda Rubinstein, Lara Flynn Boyle, Kipley Wentz, Richard Fire, Nathan Davis, Roger May, Paul Graham, Meg Weldon
  • Género: Terror, fantástico, sobrenatural
  • Puntuación: 4,2 puntos

Argumento de Poltergeist III: Fenómenos extraños

Carol Anne (Heather O’Rourke) es enviada a vivir al rascacielos de su tío (Tom Skerritt) y así protegerla del malvado Kane. Sin embargo una sesión de hipnosis indicarán a los espectros el camino para llegar hasta ella.

Mi opinión de Poltergeist III: Fenómenos extraños

Trasladar los fenómenos de Poltergeist a un rascacielos creo que no termina de encajar bien. Lo que sí me ha gustado es esa sensación de que los personajes secundarios que no ven nada de lo que está pasando, mientras los protagonistas viven una auténtica pesadilla. Y también destacar que hay personajes que no terminan de encajar, bajo mi opinión. Pero sí hay otros que encajan a la perfección. Por ejemplo el antagonista causa respeto mirarlo, a pesar del poco protagonismo que tiene.

Poltergeist III

La crítica de Poltergeist III: Fenómenos extraños

Una película más que se crea tras el éxito de la saga. Sin embargo no aporta nada al cine y el único objetivo es sacar tajada de una fórmula ya explotada. Lo más triste de todo es que la niña no hizo la escena final (es un doble), porque Heather O’Rourke murió a consecuencia de un paro cardiaco, ya que tenía un defecto de nacimiento. Esto ayudó a acrecentar la maldición de la saga y, por consecuencia, a que esta película no fuera un fracaso. Pero hay que reconocer que es mala. El fallo más grande de la obra es el guión, por momentos parece un despropósito. Por contra tenemos una buena dirección. Hay escenas excelentes. Una lástima, porque mejor encajadas y con un guión interesante estaríamos hablando de otra cosa.

Deja un comentario