PayPal es una empresa estadounidense de pagos online fundada en 1998. Mediante una dirección de email permite transferencias de dinero entre usuarios de PayPal, facilitando el comercio electrónico sin necesidad de dar tus datos bancarios a otras personas o tiendas online.
¿Qué es exactamente PayPal?
PayPal es una empresa que trabaja mediante una página web y ofrece el servicio de transferir dinero electrónico, vinculándolo con tu cuenta bancaria. Para ello cobra comisiones en la mayoría de los tipos de pagos.
Comisiones de PayPal
Estas son las tarifas que cobra PayPal por hacer las operaciones:
- – Es gratis abrir una cuenta.
- – Es gratis retirar y añadir dinero de/a tu cuenta de banco.
- – Al recibir un pago: Si es menor de 2.500€, la comisión es del 3,4% del valor del pago + 0,35€. A partir de 2.500€ el porcentaje es menor.
- – Si se envía como regalo, la comisión se le cobraría al que realiza el pago.
- – Cuando se hace una transferencia personal, a familiares y amigos, es gratis usando saldo de PayPal, o una cuenta bancaria asociada, pero si utilizas la tarjeta de débito o crédito se aplica la tarifa anterior.
Por supuesto en PayPal intentan por todos los medios que pagues con la tarjeta para cobrar comisiones e incluso “el sistema” llega a forzarte a pagar con la tarjeta alegando erróneamente un riesgo de seguridad, como si no confiase en que tienes saldo en tu cuenta bancaria.
¿Cómo registrarse?
Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es acceder a la web de PayPal. Allí creas una cuenta. Eliges entre personal y empresa, y añades tus datos personales. Una vez aceptas las condiciones te aparecerá el botón de Ir a mi cuenta. Una vez allí lo que tienes que hacer es confirmar tu correo electrónico. Para ello te vas notificaciones (recuadro de la derecha) y sigues las instrucciones. Lo siguiente es vincular tu cuenta bancaria con tu cuenta de PayPal. Tendrás que enviar dos pequeños importes a tu cuenta bancaria, vas a tu banco y anotas los importes: son dos códigos. Al volver a tu PayPal introduces esos dos códigos y habrás vinculado tu cuenta bancaria a PayPal. Si deseas poder pagar con tu cuenta bancaria (si no tienes saldo en PayPal), es muy posible que tengas que vincular también tu tarjeta de débito o crédito, que actúa como aval de tu cuenta bancaria. Deberás repetir la operación y listo.
Cómo enviar o recibir dinero por PayPal gratis sin pagar comisiones
La opción más sencilla es pasar dinero de tu cuenta bancaria al saldo de PayPal y enviar el dinero de ese saldo, el inconveniente es que tarda varios días en moverse el dinero del banco al PayPal. Para hacer un pago instantáneo y que PayPal no te cobre comisiones, hay que enviar el dinero con la opción “a familiares y amigos” y seleccionar como forma de pago la cuenta bancaria, no la tarjeta.
Hay que entrar en “Enviar dinero”, allí escribir la cantidad, el email de la cuenta de PayPal a la que quieres enviar el dinero, y abajo seleccionar la opción “quiero enviar dinero a familiares y amigos”.
Añadir tarjeta de debito o crédito
Pero, como dije antes, muchas veces te salta la pantalla de “Para pagar, añada una tarjeta de débito o crédito a su cuenta PayPal.”
En ese caso, hay que vincular una tarjeta de débito o crédito desde el menú Perfil, en la opción Añadir o eliminar tarjeta, aunque no vayas a pagar con ella, es para que en caso de que tu cuenta bancaria no tuviese fondos, PayPal se cubra las espaldas y pueda coger el dinero de la tarjeta. Una vez que añadas la tarjeta, en la página de enviar pagos te saldrá cuál es el método de pago que vas a elegir, si sale la tarjeta como medio de pago tienes que darle al pequeño link de “cambiar” para seleccionar la cuenta bancaria y que así no te cobren comisiones. Incluso así, es posible que también te vuelva a decir que no puedes pagar con la cuenta, que debes hacerlo con la tarjeta.
A veces pasa eso cuando seleccionas una cantidad alta de dinero, por ejemplo a mí me salta lo de pagar con la tarjeta cuando la cantidad supera los 90 euros. Otras veces sale eso incluso cuando intentas enviar una cantidad pequeña de dinero. En el servicio de atención al cliente dicen que “es un error del sistema de seguridad”… vamos que lo que quieren es obligarte a pagar con la tarjeta para cobrarte la comisión.
Conclusiones
Si deseas comprar online o montar tu propio negocio en Internet, PayPal es imprescindible. Maneja dinero en la red con seguridad y comodidad. Para enviar dinero entre particulares también puede ser buena opción siempre que no tengas la mala suerte, como mucha gente, de que te salten todo el tiempo los avisos de que no puedes pagar con cuenta bancaria.