Si eres escritor debes conocer cuales son los pasos para publicar un libro tú mismo. Aquel que se adentra en el mundo de la literatura le gustará compartir su creatividad con el resto de la comunidad. Los pasos para publicar un libro tú mismo te ayudarán a alcanzar el prestigio y situarte entre los buenos escritores de la década.
No es extraño el amor por la lectura, pero la escritura revela el mundo fantasioso de nuestro interior. Autores como Stephen King, Agatha Christy, etc. Han marcado un hito en la literatura, gracias a auto-publicaciones y a editoriales como Bravo Editores.
Pasos para publicar un libro tú mismo
Necesidades previas
Antes de publicar un libro debes situarte en la estructura del mismo. Esto es:
- Al público que va dirigido: si se dirige a niños, adolescentes, adultos. Internet es buena herramienta para saber que quiere cada público.
- Género: Hay que ser lógico entre el público y el género. No puedes publicar erotismo para público infantil o cosas similares. Selecciona un tema que domines y que tengas mejor información.
- Título: lo llamativo del libro es como se presenta, su nombre y que tiene que ver con la obra.
- El tiempo dónde se desarrolla: la línea temporal; pasado, presente o futuro.
Mientras lo construyes
- Ve realizando borradores: es importante para darte el tiempo de estructura.
- Descripción de personajes: las características físicas y Psicológicas que acompañan a cada uno.
- Capítulos: de esta forma presentas ordenadamente una obra y enganchas al lector.
- El bloqueo: hay momentos de baja creatividad, estos son momentáneos así que no desesperes.
Después
Es importante lo legal. Antes de enviar a alguna editorial registra tu texto como obra intelectual. Esto permitirá proteger tu obra de copias, plagio o robo intelectual. Por ejemplo se pueden registrar en CEDRO (España).
Auto-publicar el libro
La gran parte de los pasos para publicar un libro tú mismo. En este caso el autor se debe encargar de todo el procedimiento para la publicación.
Las tareas de editar, maquetar, difundir, distribuir y mas se encarga el autor sin ayuda de editoriales. Es un trabajo que requiere tiempo de fabricación y que dedicarse es necesario para triunfar.
- Correcciones: Aquí nos referimos a la gramática. Un libro de calidad no contiene errores ortográficos. Antes de publicar corrige las veces necesarias el contenido tanto en forma lógica como de ortografía.
- Maquetación: la forma lógica de presentar el texto, la estructura en tanto páginas, capítulos etc. De esta forma puede ser publicado o impreso.
- Diseño: ¡la portada! La primera impresión del libro y lo llamativo. Esfuérzate porque sea llamativo al público que se es dirigido. Usar el título junto a frases llamativas y un tipo de material específico para la portada. Tapa dura, tapa blanda, todo depende de las posibilidades que le confieras a la calidad.
- Plataformas: tienes muchas plataformas que no son editoriales pero colaboran en la publicación. Así estos pueden obtener ingresos no superiores a los tuyos y promocionan sin sellos tu libro.
- Márketing: es importante la estrategia para divulgar la creación del libro. Esto es dar buena recomendación del texto, publicar sinopsis en redes sociales etc. Lo necesario es ser llamativo y que el público demande la necesidad del libro.
- El precio: el coste del libro digital puede estarse en condiciones de la demanda y el mercado virtual. El coste del libro en físico mantiene otras consideraciones por la impresión, distribución, etc. Siempre es necesario evaluar la calidad del libro e irá aumentando en pro de la demanda del mismo.
Siempre que quieras optar por editoriales debes ajustarte a las políticas de la misma. Bien puede ser una labor fácil sin embargo contiene consecuencias legales importantes.