Operación Triunfo se adapta a las nuevas tecnologías y triunfa

El programa de televisión Operación Triunfo, fue creado en el año 2001 destinado a formar a una serie de jóvenes con talento para cantar. Cada semana el programa organiza una gala, para que estos jóvenes puedan demostrar sus dotes sobre el escenario.

En el concurso existe un jurado que evalúa a cada uno de los concursantes haciendo pasar por la pasarela a los mejores, o nominar a los que lo han hecho no tan bien. Además, en este programa también se selecciona el representante de España en el Festival de Eurovisión.

En octubre del año 2001 TVE inició su emisión, y se emitió las tres primeras entregas, y a partir de la cuarta temporada se empezó a emitir en Telecinco hasta su octava temporada. Sus fans tuvieron que esperar hasta el 2017 para que el programa volviese con su novena edición a TVE.

A diferencia de la primera edición de Operación Triunfo que fue completamente offline, en la edición que comenzó en el año 2017 el programa dio una vuelta de 180º, gracias a su presencia en las redes sociales, siendo InstagramTwitter y YouTube las redes protagonista de su estrategia digital, por ejemplo, la principal función del sitio web que ha creado el programa es redirigir tráfico a su canal de YouTube, para disfrutar los contenidos audiovisuales.

Actualmente, el 86% de los jóvenes entre 16 y 29 años emplea el teléfono inteligente, principalmente para conectarse a las redes sociales. Este es el principal motivo por el que OT realizó una estrategia digital para llegar a su público juvenil.

Las estrategias digitales de Operación Triunfo 

Algunas de las estrategias que generaron un interés cada vez mayor entre los usuarios en las redes sociales son:

  1. Creación de cuentas y perfiles en redes sociales para los concursantes de este reality, y para el propio programa.
  2. Publicaciones que mostraban el día a día de los concursantes en la academia.
  3. Oportunidad para los seguidores de poder interactuar con los concursantes cuando abandonaban la academia, ya que mantenían activos sus perfiles y cuentas oficiales.
  4. Creación de hashtags asociados al programa, con la finalidad de conversas en redes como Twitter sobre OT.
  5. Comunidades de fans, creando plataforma para que los fans puedan conversar y opinar sobre el concurso.
  6. Información de lo que va a ocurrir en el reality a través de las distintas redes sociales.

Operación Triunfo se adapta a las nuevas tecnologías y triunfa

Las redes sociales del programa de TVE Operación Triunfo 

  • YouTube: Es la red social principal del programa, con unos 951.102 suscriptores que son los responsables de éxito de este programa de televisión. Además, crearon su propio canal de YouTube, donde se muestran:
  • Resúmenes de la semana.
  • Vídeos de las actuaciones.
  • Montajes de momentos emocionantes, polémicos o graciosos.
  • Visitas de famosos que van a la academia para hablar y dar consejos a los concursantes.
  • Mejores momentos de la gala o de la semana.
  • Emisión 24 horas.
  • Instagram: Cuenta con 632.000 seguidores en la cuenta oficial del programa de OT, además, a cada concursante antes de entrar a la academia se le hace una cuenta verificada, para que puedan subir lo que quieran, y así interactuar con el público. Cuando están dentro de la academia solo usan el móvil para guardar las fotos o stories, y luego un community manager del programa se encarga de filtrarlo y publicarlo, esto pasa porque los concursantes no pueden saber nada de lo que ocurre en el exterior.
  • Twitter: Esta plataforma la utilizan para generar conversaciones sobre cada uno de los concursantes o la evolución de la gala; para viralizar los votos y salvar a los nominados. La cuenta oficial de Twitter de OT se coloca como tercera del programa con 325.026 followers.
  • Facebook: De todas las redes es la menos relevante, ya que las interacciones de los usuarios son bastantes bajas, con unos 10 o 12 comentarios por publicación y unos 30 likes por imagen o video.
  • Shootr: Es una aplicación que también utilizan los usuarios de OT, sirve para generar diálogo con respuesta rápida entre los seguidores sobre la gala, de los propios concursantes o profesores.

Es muy importante estar actualizados y al tanto de las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnológicas. Además, hay que aprovechar las nuevas modas de nuestro sector y sacar partido de todas las herramientas que hay.

Si te interesa saber qué tipo de herramientas son recomendables para tu negocio, puedes hacer una maestría o postgrado en marketing digital, comunicación y redes sociales. Donde se dan asignaturas como: gestión de redes sociales, donde te explican una gran variedad de herramientas para saber cómo utilizarlas, cuáles son las mejores, la repercusión que tienen, entre otros.

Deja un comentario