Muñeca rusa

Muñeca rusa es una serie de televisión estrenada en Netflix durante 2019. Nos cuenta una eterna noche de una mujer en Nueva York. Ella es una joven que despierta una y otra vez en un mismo lugar, y acaba muriendo esa misma noche, pero vuelve a aparecer ahí.

Créditos

  • Título original: Russian Doll
  • Año: 2019
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 25 minutos
  • Capítulos: 8
  • Temporadas: 2
  • Género: Ciencia ficción, drama, comedia, viajes en el tiempo
  • Creador: Leslye Headland
  • Reparto: Natasha Lyonne, Charlie Barnett, Brendan Sexton III, Elizabeth Ashley, Jeremy Bobb, Yul Vazquez, Greta Lee, Rebecca Henderson, Stephen Adly Guirgis, Maria-Christina Oliveras, George Aloi, Marmee Regine Cosico, Alberto Bonilla, Jocelyn Bioh, Whitney Devlin, Jes Davis, Emmanuel López Alonso, Tawny Sorensen, Dascha Polanco

Sinopsis de Muñeca rusa

Una mujer, Nadia Vulvokov (Natasha Lyonne), vive la misma noche una y otra vez. Lo trágico de su vida es que acaba muriendo y despertando en el mismo lugar. Un bucle eterno que tendrá que descubrir y entender, hasta el punto de ver su vida estancada en ese lugar.

Review de Muñeca rusa

Estamos ante una serie muy semejante a la película Atrapado en el tiempo. Sin embargo todo empieza a complicarse, según avanzan los capítulos, hasta el punto de dejar ver una trama muy profunda. Y al final de la primera temporada acaba encajando todo, como una obra maestra. Hay muchos puntos que brillan con luz propia, como el personaje principal, una treinteañera amargada con la vida. Tiene un humor negro muy ácido, que se oscurece tanto que al final no sabemos si es una tragedia macabra. Vemos mucha autodestrucción, ya que vemos alcohol, drogas, porros… pero tiene su reflexión.

Muñeca rusa

Si buscas una comedia típica, aquí no la encontrarás. De hecho necesitas ver varios capítulos para entender la profundidad y la trama. Y es que, aunque no lo parezca, la serie acaba jugando con el terror psicológico. La historia se complica hasta el punto de hacer reflexionar sobre la muerte, los viajes en el tiempo, el subconsciente… y todo lo que tenga que ver con la mente y la enfermedad. Mejor no leas mucho sobre Muñeca rusa, especialmente si hay spoilers, porque es una experiencia única que debes vivir “virgen”. Pero si decides adentrarte en este mundo alternativo, entonces descubrirás una realidad que profunda en el drama existencial bien complejo.

Deja un comentario