Los Piratas fue una banda de rock española de Vigo, publicó 5 discos entre 1991 y 2004. Después se disolvieron. Entonces Iván Ferreiro inició su carrera en solitario. Desde 2004 ha publicado muchos discos y, aunque ha perdido popularidad, es uno de los grandes cantantes españoles.
Los piratas 1991-2004
Los inicios
En 1989 cuando se unieron Iván Ferreiro y Paco Serén, en principio con el nombre Los Piratas del Capitán Baroli. Su primer tema fue Somos pobres. Posteriormente se unieron al grupo Alfonso Román, Javier Fernández (Hal 9000), Pablo Álvarez y Raúl Quintillán. En Octubre de 1992 publicaron su primer álbum, con Warner, llamados como el nuevo nombre del grupo: Los Piratas. Un año después publicaron su primer álbum de estudio Quiero hacerte gritar, con la mayoría de temas del anterior trabajo.
Primeros éxitos
En 1995 Los Piratas publicaron su segundo álbum de estudio, Poligamia, también con Warner y con la producción de Juan Luis Jiménez de Presuntos Implicados y la colaboración de Duncan Dhu. De esta forma empezaron a sonar en las radios. En 1997 publicaron Manual para los fieles. A su pop habitual añadieron bases electrónicas y de fusión. Este disco contó con buenas colaboraciones. El tema Mi matadero clandestino fue parte de la banda sonora de la película Batman y Robin. Fue un año después cuando Raúl Quintillán abandonó el grupo. La compañía discografía publicó una recopilación titulada Fin de la primera parte, con el que vendieron más de 50.000 copias. Y otro año después se publicó una segunda edición con el tema My way, el cual salió en un anuncio de Airtel.
El éxito total
En 2001 Los Piratas publicaron Ultrasónica. Canciones como Teching, Años 80 o El cielo de lo nuestro fueron un éxito total, llegando a vender otra vez más de 50.000 copias a pesar de las quejas de Warner, que pensaba que las canciones eran demasiado comerciales. Pero fue una obra de arte de la experimentación. Ivan Ferreiro alcanzó tonos nunca antes escuchados en la música. Electrónica, rabia, letras universales… Increíble. El álbum fue reeditado. Dos años después publicaron Respuestas y Dinero. Sin embargo el éxito se evaporó progresivamente, para nunca más alcanzar el nivel de Ultrasónica.
Los últimos años del grupo
En 2003 publicaron su último año publicaron Relax. Todavía pusieron más sonido electrónico y no triunfó como los anteriores trabajos. Aun así el disco fue reeditado. También hicieron otra reedición especial con los discos de Respuestas y Dinero, formando un disco cuádruple. Poco después empezaron los rumores sobre la separación de la banda. Entonces se publicó un disco de despedida, Fin de la segunda parte, con las colaboraciones de Enrique Bunbury, Barricada y Amaral. Dieron su último concierto en Diciembre. Y por último publicaron Empatía, conversaciones con Piratas, el libro que resume la trayectoria del grupo.
Ivan Ferreiro en solitario
La vuelta al éxito
Tras la separación de Los Piratas, Iván Ferreiro siguió cantando con su hermano en un paz de Vigo.. No tenían grandes pretensiones, pero la gente empezó a acudir para escucharle. Hacían versiones de Los Planetas, Andrés Calamaro y Alaska y Dinarama. Iván Ferreiro pronto hizo un repertorio de canciones propias que fueorn publicadas en 2005 en el disco Canciones para el tiempo y la distancia. Así continúo presente en el panoráma musical. Cantó con Enrique Bunbury Lady Blue, colaboró con Antonio Orozco en Soldado 229. También hizo un dúo con su primo Mon en Aprendiéndonos. Y también colaboró con La sonrisa de Julia en Euforia. Publica Las siete y media en 2006, Mentiroso mentiroso en 2008 y Picnic extraterrestre en 2010. También ha hecho dos álbumes más, menos famosos.
Filmografía (Los Piratas – Iván Ferreiro)
Discos, año y sencillos (sencillos en negrita):
Los Piratas
- Quiero hacerte gritar, 1993 – La cueva, Quiero hacerte gritar, Otra vez, Quiero verte respirar, La tormenta, El sabor de las cosas, Si ella dice, Oh nena, Dentro del mar y Enterrado.
- Poligamia, 1995 – Reality Show, El mundo de Wayne, Mi tercer pie, Promesas que no valen nada, Tu perro guardián, Condenado, Kina, Loco, Sintiendo el calor, Dime que me quieres, La sal, Suso Martínez Romero y Viviendo en el modo “D”.
- Manual para los fieles, 1997 – Fecha caducada, Mi coco, La canción de la Tierra (con Kepa Junquera), M, Mi matadero clandestino, Te echaré de menos (con Presuntos Implicados), Canción para Pris, Sin título, T. R. Tan fácil, Comarcal al infierno, Mr. Wah Wah, El viaje sideral del pequeño saltamontes y Tristura.
- Ultrasónica, 2001 – Teching, El equilibrio es imposible, Años 80, Disimular, Muertos, Jugar con los coches, Filofobia, Caótico neutral, Inevitable, El cielo de lo nuestro, Colores, Cuando te duermas y Ultrasónica.
- Relax, 2003 – Ansiedad, Inerte, Respuestas, Reiniciar, Comernos, Tío vivo, Recuerdo, Búnker, Audrey, Dinero, Mirma y Dos partes.
Iván Ferreiro
- Canciones para el tiempo y la distancia, 2005 – Canciones para el tiempo y la distancia, El viaje de Chihiro, Turnedo, Mrs P, SPNB, Estrella de la muerte, Espectáculo, Ciudadano A y La furia paranoica.
- Las siete y media, 2006 – Fotogramas, Carnaval y safari, Extrema pobreza, Me toca tirar, Piensa en frío, Tristeza, La distorsión y Días azules.
- Mentiroso mentiroso, 2008 – Toda la verdad, Mentiroso mentiroso, De mí un pandero, Secretos deseos, Más de una vez, Suerte, Jet lag, NYC, Personalidad múltiple, La canción del no, Canción húmeda, Rocco Sigfredi, Meteoro y el señor conejo, Canción sin compasión, Réquiem y Magia.
- Picnic extraterrestre, 2010 – Canción de amor, Cabaret, Fahrenheit 451, Perdidos, Paraísos perdidos, La Jetée, Canción jurídica, Puro nervio, Canción de Navidad, Relamida, Luna de miel y Picnic al borde del camino.