Los abrazos rotos es una película española, que se presentó en 2009. Su director es el reconocido Pedro Almodóvar. Estamos ante una historia dramática, con cierta carga sexual, con romance, cine dentro del cine, infidelidad, traición… Os invito a ver las escenas eróticas de Los abrazos rotos, en nuestra web hermana.
Créditos
- Título original: Los abrazos rotos
- Año: 2009
- País: España
- Duración: 125 minutos
- Género: Drama, romance, cine dentro del cine
- Director: Pedro Almodóvar
- Reparto: Lluís Homar, Penélope Cruz, Blanca Portillo, Rubén Ochandiano, José Luis Gómez, Tamar Novas, Ángela Molina, Kiti Mánver, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Kira Miró, Mariola Fuentes, Carmen Machi, Rossy de Palma, Carlos Leal, Alejo Sauras, Dani Martín, Asier Etxeandia
Argumento de Los abrazos rotos
El director de cine (Lluís Homar) viajaba con la mujer de su vida (Penélope Cruz), sufrió un accidente. Ella murió y él se quedó ciego. Desde entonces decidió cambiar de identidad. Se dio a conocer con otro nombre y otra profesión: el de escritor. Siempre apoyado por su antigua directora de producción (Blanca Portillo).
Review de Los abrazos rotos
Estamos ante una película que ha sido tachada, incluso por reconocidos periódicos españoles. Aun así hay que reconocer el talento que derrocha Almodóvar, creando una historia (aunque lenta), muy emotiva. Hay que reconocer que es una película arriesgada, ya que es de ese cine que no gusta a todo el mundo. Por ello tiene más mérito, que pueda calar hondo y muchos cinéfilos la consideren una joya incomprendida.
Lo distinto aquí son los saltos en el tiempo. Si bien es verdad se entiende todo perfectamente, siguiendo una trama siempre de forma armoniosa. Hay escenas que han pasado a los anales del cine, que serán recordadas por décadas. Es puro ingenio. Pero ante todo tenemos un desenlace de lo más dramático, dando sentido a una historia de infidelidades, traición y nostalgia. El cine dentro del cine otorga un sentido más profundo a la película Los abrazos rotos, que por momentos aburre… pero por momentos emociona.
Hay excelente cuidado por los planos, escenas magníficas, geniales interpretaciones… Todo cuanto hay técnicamente es fantástico. Pero sí hace aguas en cuanto al guión, en cómo se conectan las diferentes sub-tramas y… el final. Lo cierto es que es muy bueno, pero no te sientes atrapado en el film, deseando ver que ocurre. Y eso hace que la obra no se excelente.