Lo Imposible es una película española de 2012 basada en hechos reales. El director, Juan Antonio Bayona, recrea la catástrofe que ocurrió en 2004 en Indonesia. Los protagonistas son Naomi Watts y Ewan McGregor.
Argumento
Lo Imposible narra la historia de una familia española residente en Japón, que se encontraba en Indonesia de vacaciones cuando ocurrió la catástrofe: un terremoto de 9,3 {Ver artículo completo de la catástrofe} dio lugar a una serie de tsunamis devastadores por las costas del Sudeste Asiático. La familia trata de sobrevivir en un escenario puramente apocalíptico.
Despliegue internacional
A pesar de ser una película Española tiene números propios de una superproducción de Hollywood. 30 millones de presupuesto. De esta forma Lo imposible se convirtió en la película española más taquillera de la historia, después de conseguir el mejor estreno de la historia con 8,3 millones de recaudación en su primer fin de semana.
Mi opinión sobre Lo imposible
Desde un principio me impresionó. Me gustaron las relaciones de los miembros de la familia, así como el espíritu de supervivencia que demostraron cuando se desató la catástrofe. Debo decir, aunque me cueste reconocerlo, que la película me emocionó y humedeció mis ojos. Sin embargo hay una cosa que no entiendo, y otra que me gustaría que hubiera aparecido:
- Cuando la madre es recogida por gentes nativas, sacaron una televisión y yo pensaba que iban a mostrar las noticias dando una explicación de lo que estaba pasado, pero no fue así. Yo, porque sabía de lo ocurrido en Tailandia, porque si no es por eso no se sabría que fue un tsunami debido a un terremoto. Se echa en falta más información.
- No entiendo por qué la madre, cuando estaba en el hospital, empieza a vomitar a sangre en una reacción en cadena con otros pacientes. Se supone que cada enfermo tiene una herida diferente y no debería afectarles a todos por igual. Pero seguramente algo me habré perdido.
La crítica de Lo imposible
Está contagiada por las artes de Steven Spielberg en muchos aspectos ya que al verla recuerda inevitablemente a la película El imperio del Sol por ejemplo, aunque de nuevo Bayona transmite drama familiar destacando los sentimientos, como lo hizo en El Orfanato. En los primeros 15 minutos se presenta toda la trama y, tras una espectacular escena del desastre, comienza una odisea por la supervivencia. A pesar de no tener más guión, la tensión se mantiene todo el tiempo con escenas dramáticas que acaban encuadrando gracias a una excelente planificación y un ritmo adecuado. Pero el equilibro entre la catástrofe y las víctimas es lo que convierte esta película en fabulosa. Por último destacar que en el mejor momento cambia la perspectiva, para volver al inicio, retrasando el desarrollado de una forma genial. Aunque muchos consideran que es una película completamente inverosímil, infravalorada por un marketing excelente con personajes planos, diálogos malos y muchos cliches. Además también la consideran artificial, con muchas escenas forzadas y previsible. Como siempre el espectador tiene la última palabra.
En conclusión
Con sus defectos y virtudes considero que Lo imposible es una gran película que sería excelente si hubiera tenido un buen guión. Sin embargo, y ya es mucho decir, el guión es lo peor de la película, pero aun así merece la pena verla.