El lenguaje de programación Ruby es el mejor amigo de todo programador porque es un lenguaje dinámico, tiene código abierto sencillo y es muy efectivo. Su sintaxis resulta natural al leerlo y más sencillo de escribirlo. ¿Te animas a descubrirlo?
Características del lenguaje de programación Ruby
Ruby es un lenguaje de programación 100% orientado a objetos, de software libre, además de interpretado y reflexivo. Fue creado por Yukihiro “Matz” Matsumoto en 1993, pero no se publicó hasta 1995. La sintaxis es similar a Python y Perl, y características de Smalltalk. También comparte funcionalidad con lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU.
Descargar el lenguaje de programación
Para descargar Ruby te aconsejo ir a la página oficial, o concretamente en la página Descarga aquí. En esa misma página tienes tutoriales en todos los idiomas, pero te recomiendo empezar por: Ruby en 20 minutos. Es tan sencillo que hasta los niños pueden aprender a programar fácil. Además ahí tienes muchas más información que puedes consultar.
Rails y gemas
Si vas a programar en este lenguaje tienes que conocer estos dos conceptos. Ruby on Rails, también llamado RoR o Rails, es un conjunto de herramientas sobre Ruby desarrolladas por Rails Core Team. Un framework de aplicaciones web basadas en este lenguaje de programación. Trata de desarrollar aplicaciones con el mínimo código. Otro de los componentes importantes son las gemas: un conjunto de plugin, componentes… donde también hay Rails. Se trata te trabajos compilados y guardados, para que el desarrollador pueda cogerlos para avanzar con mayor rapidez. Puedes encontrarlas en RUBY+GEMS. Hay muchísimas y posiblemente la que estés buscando.
Conclusiones
Si eres programador y necesitas un lenguaje de programación orientado a objetos sencillo, a la vez eficiente, te recomiendo que lo utilices. Podrás programar de forma sencilla y eficiente. Te invito a conocer el lenguaje de programación Ruby y a compartir tu experiencia con nosotros.