La noche de los muertos vivientes de George A. Romero

La noche de los muertos vivientes de George A. Romero es uno de los clásicos del género zombie. La obra se presentó en 1968 por George A. Romero y protagonizada por Duane Jones y Judith O’Dea, se ha convertido en una película de culto. Las radiaciones de un satélite han provocado que los muertos salgan de sus tumbas…

Créditos

  • Título original: Night of the Living Dead
  • Año: 1968
  • Duración: 96 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: George A. Romero
  • Reparto: Judith O’Dea, Duane Jones, Marilyn Eastman, Karl Hardman, Judith Ridley, Keith Wayne, Kyra Schon, Russell Streiner, S. William Hinzman, George Kosana, George A. Romero
  • Género: Terror, gore, zombis
  • Puntuación: 7,1 puntos

Argumento

Las radiaciones de un satélite han provocado que los muertos vuelvan a la vida. Barbara (Judith O’Dea) va con su hermano a un cementerio de Pensilvania para visitar la tumba de su padre. Allí habrá un hombre que les ataca. El hermano muere y Barbara huye. La chica, desquiciada, llega a una casa para intentar refugiarse. Allí encontrará a Ben (Duane Jones), un hombre que tratará de salvar al vida.

Mi opinión

La noche de los muertos vivientes de George A. Romero (no confundir) me ha parecido una película muy interesante. Para empezar es uno de los clásicos del género zombie y tras verla puedes hacerte una idea de cómo han evolucionado este tipo de películas. Sólo por eso ya merece pena. Pero además me parece que el argumento es coherente, mantiene la tensión y deja toda la acción para el final, como debe ser. Durante la película conectan con la radio y la televisión para descubrir todo lo que sucede fuera. Otro acierto. Recomiendo La noche de los muertos vivientes de George A. Romero en especial a todos los amantes del género.

La noche de los muertos vivientes

La crítica

Hay que pensar que La noche de los muertos vivientes de George A. Romero se presentó en los años 70. Fue la primera película con zombies como protagonistas, por lo que la originalidad estaba servida. Gustó mucho a la gente, sobretodo por su atmósfera enrarecida. Y eso que se rodó con bajo presupuesto con un aire amateur y actores desconocidos, pero es una obra muy seria, eficaz y creíble. Y esta película gusta porque pone a los personajes en situaciones desesperadas y ellos, como personas humanas que representa, pelean entre ellos por tener la razón, trazan planes y desean saber qué es lo que ocurre fuera. Pero la clave de George A. Romero es dar la misma información al espectador que a los personajes, de forma que todos avancen de la mano por el pasillo tenebroso. Deben temer a los monstruos caníbales de ahí fuera, pero también al desconocido que hay a tu lado que puede hacer cualquier cosa por salvarse. La noche de los muertos vivientes de George A. Romero… imprescindible.

Deja un comentario