Kodi – Centro multimedia de software libre

Kodi es un centro multimedia de software libre capaz de reproducir todo tipo de contenidos (películas, series, canales de televisión, páginas web…) de forma rápida. Esto es posible ya que al ser de código abierto, cada usuario añade programas para que se pueda ejecutar.

¿Qué es Kodi y cómo descargarlo?

Kodi, antes conocido como XBMC, es un centro multimedia, con el aspecto de un elegante equipo de salón para unificar contenidos locales (fotos, vídeos, música, películas…), directos (canales y eventos deportivos) y en streaming (series, películas…). Está disponible para muchos sistemas operativos, donde destacan Windows, MAC, Android, iOS, Linux (ver cómo) y más. También es posible instalarlos en algunas Smart TV. Está en múltiples idiomas, donde se encuentra el español (en tres formas).

Para descargarlo sólo tienes que ir a la página de descargas y elegir la versión del sistema operativo que tienes. Sin embargo lo mejor de todo no es tenerlo, sino añadir complementos para tener acceso a todo: Canales de televisión, eventos deportivos, películas, series, webs… permite hasta reproducir archivos torrents de webs para descargar (como MejorTorrent).

¿Cuáles son los mejores Addons de Kodi?

Los Addons son el nombre específico que se le da a los software que se añaden al centro multimedia para poder reproducir determinados contenidos o listas de contenidos creadas por usuarios. Y para que funcionen correctamente deberás tener los repositorios adecuados (hay muchos vídeos en YouTube que te lo explican). Entre estos Addons el mejor que hay es VPN IPVanish, porque permite tener acceso total a otros Addons, mejora la velocidad, soporte 24/7… Además desactiva la IP para navegar con total privacidad. Eso sí, es de pago, pero permite acceder a contenidos bloqueados en tu país.

El resto son Addons gratuitos. Veamos los más populares:

  • Adrianlyst: Esta es la lista más completa. Contiene deportes (Arenavision, Roja directa…), películas (RePelis, Estrenos FullHD…), series…
  • Pelisalacarta: Películas y series en inglés, español y latino.
  • TValacarta: Cuenta con canales españoles como MiTele, Mediaset…

Todo lo que te instales tendrás que verlo detenidamente y lo que te guste añádelo a favoritos. Además puedes descargar otros programas (como el tiempo, guías de programación…), videojuegos, añadir mandos… No te faltará de nada.

Mi experiencia personal

Lo cierto es que es un gran avance. Tener todo tipo de contenidos para ver, ya sea directos o en streaming, en un centro multimedia. Pero lo mejor de todo es que, una vez esté bien configurado, te llevará menos tiempo que entrar en las páginas correspondientes. Los favoritos ayudan mucho. Esto si me lo cuentan no me lo creo. Ahora bien, también tiene su parte negativa: te llevará tiempo y quebraderos de cabeza configurarlo. Aunque, si sigues los pasos del vídeo de abajo te ahorra muchas horas de investigación para ver los canales de Arenavision a tu lista. Pero eso sí, las opciones que hay son infinitas. Para no aburrirte.

Deja un comentario