Si tienes un dispositivo de Apple y estás molesto porque no puedes personalizarlo a tu gusto, tu solución es hacer Jailbreak en iOS. A continuación encontrarás una guía paso a paso para poder hacer Jailbreak en iOS y personalizar tu dispositivo completamente a tu gusto. Veamos.
¿Qué es Jailbreak?
Literalmente significa “fuga de la cárcel”. Se trata de suprimir las limitaciones impuestas por Apple. Esto se puede hacer en el iPhone, iPod Touch, iPad y la Apple TV de segunda generación. El Jailbreak permite acceder a todo el sistema operativo permitiendo descargar tweaks (App), extensiones y temas no disponibles en la App Stores de iTunes. Aun podrás seguir utilizando la tienda oficial, pero tendrás la posibilidad de acceder a una tienda paralela, llamada Cydia, donde puedes encontrar todo tipo de cosas para modificar el sistema operativo a tu gusto. Sin embargo tienes que tener en cuenta que pierdes toda seguridad, ya que tú eres el único responsable de lo que instalas y que hay buenas App que son de pago.
Antes de hacer Jailbreak en iOS…
Lo primero que tienes que tener en cuenta que Jailbreak por sí sólo no constituye a una forma de piratería y es totalmente legal, sin embargo abre las puertas para instalar programas piratas. Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que al hacerlo perderás toda garantía, ya que Apple quiere que los usuarios de sus productos los utilicen según ellos los han diseñado. Y por último debes saber que la información que tienes la puedes perder, es por ello que deberías hacer una copia de seguridad. Lo mejor es hacer Jailbreak en un dispositivo totalmente limpio.
¿Qué necesitas para hacer Jailbreak en iOS?
- Un dispositivo con iOS
- Un PC o un MAC con iTunes u otro programa similar
- Desactiva el bloqueo automático con código
- Enchufa tu dispositivo por cable a tu ordenador
Nota: Si el proceso no avanza, reiniciar el dispositivo con home y power a la vez y empezar de nuevo.
Hacer Jailbreak en iOS
Una vez tengas el programa descargado en tu ordenador y te asegures que que corresponde a la versión del sistema operativo de tu dispositivo, lo conectas con un cable y ejecutas el programa. Aparecerá una barra que se irá cargando. A mitad del proceso el dispositivo se reiniciará. Entonces aparecerá una nueva App, llamada Cydia. Debes abrirla. El proceso continuará, el dispositivo se volverá a reiniciar y finalmente acabará el proceso y tú tendrás acceso a Cydia. Ya tienes Jailbreak en iOS.
¿Y ahora qué?
Dentro de Cydia tienes muchísimos tweaks (App), extensiones y temas. Es importante saber qué te instalas, porque puedes dar acceso a malware, virus… Por ello te recomiendo sólo instalar software recomendado.