Inventos de Albert Einstein

Hablamos de ls inventos de Albert Einstein, el físico alemán de origen judío que posteriormente se obtendría la nacionalidad suiza, austríaca y estadounidense. Considerado para el siglo XX como uno de los científicos más importantes, conocido y popular de esta época. Descubre sus inventos que fueron reconocidos como un aporte valioso para la ciencia.

¿Qué fueron los inventos de Albert Einstein?

Muchas fueron las aportaciones de este científico. Los inventos que desarrolló fueron diversos y aunque algunos son pocos conocidos, no dejan de ser interesantes. Por sus grandes aportes es considerado “el padre de la energía atómica”. Para el año de 1905, fecha en la que culminó su doctorado, presentó 3 tesis cuyos títulos eran los siguientes:

El efecto fotoeléctrico

Dio origen a la teoría cuántica. Con esta teoría se soluciona la incógnita acerca del intercambio de la energía. La cual según él solo se realiza en discretas cantidades. Esta teoría junto a otros aportes le haría ganador del premio Nobel de Física en el año 1921.

La teoría de la relatividad especial

Ella demuestra que la velocidad de la luz es constante. A diferencia de la posición y el tiempo que dependen de la velocidad del cuerpo. Con esto comprueba que las ondas electromagnéticas que forman la luz tienen movimiento en ausencia de un medio. Gracias a este invento la tecnología actual como la televisión, celulares, microchips o el rayo láser existen. Ha supuesto un antes y un después en la historia de la humanidad y se los debemos a él.

El movimiento Browniano

Este artículo que habla sobre uno de los inventos de Albert Einstein, está relacionado directamente con la Teoría Molecular. Este movimiento se refiere a la movilidad aleatoria que se observa en algunas partículas microscópicas encontradas en un medio fluido. Su nombre hace honor al biólogo escoses Robert Brown quien descubrió este fenómeno en el año 1827. Mediante un método sencillo, se logra realizar el conteo de átomos con el uso del microscopio.

Inventos de Albert Einstein

Equivalencia Masa – Energía

Otro invento es esta ecuación (‘E = m x c2’) . Ella demuestra que una partícula de masa posee una energía en reposo distinta a la energía cinética y potencial. Por lo tanto, es la base para explicar la producción de la energía nuclear.

La relatividad general

Entre 1915 y 1916, se publicó lo que describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de una misma realidad. Se conoce como una de las teorías más aplaudidas que postuló las bases para el estudio de la cosmología y la compresión de las características esenciales del universo. Se considera uno de los más importantes aportes para la física del mundo.

Inventos de Albert Einstein olvidados

Entre algunos de los inventos de Albert Einstein poco conocidos pero no menos importantes tenemos: el sistema de refrigeración. Realizado con Leo Szilard, la idea era eliminar el uso de sustancias tóxicas como el dióxido de azufre que se usaban en esa época para obtener dicho efecto.

Adicionalmente, inventó la llamada “Blusa”. Sí, no solo sus aportes fueron de tipo científico, también contribuyó a la creación de una blusa con botones hacia la parte delantera. Dicho invento fue patentado para el año de 1936.

Por último, se le reconoce junto a su amigo Gustav Peter Burke como el inventor de una cámara. La misma toma fotografías con la apertura y exposición correctas determinadas automáticamente. Junto con el audífono electroacústico conforman otro de los grandes descubrimientos de este eminente científico. Además, hay que decir a su favor, que no tuvo ninguna de las grandes teorías que fueron equivocadas.

Deja un comentario