Godzilla es una película de 2014, adaptación de las películas de años anteriores (1954, 1967 y 1998), con la dirección de Gareth Edwards. Un monstruo marino ha permanecido décadas aletardado, pero despertará bajo una central nuclear de Japón gracias a la energía nuclear que le roba.
Créditos de Godzilla
- Título original: Godzilla
- País: Estados Unidos
- Año: 2014
- Duración: 123 minutos
- Director: Gareth Edwards
- Guión: Max Borenstein sobre la historia de Dave Callaham
- Reparto: Aaron Taylor-Jonhson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen, David Strathairn, Bryan Cranston, Sally Hawkins, Juliette Binoche, CJ Adams, Richard T. Jones, Al Sapienza, Patrick Sabongui
- Género: Ciencia ficción, acción, drama, monstruos
- Puntuación: 5,1 puntos
Argumento de Godzilla
Un monstruo marino ha estado aletardado durante décadas, pero alimentado de la energía de una central nuclear. Amenaza con destruir a la humanidad. Y todo ello ha sido posible por la arrogancia científica, que permitieron que esto sucediera.
Mi opinión sobre Godzilla
Es una película con unos efectos especiales impresionantes. A veces cuando Hollywood se centra en la espectacularidad el drama personal queda pequeño, o eso parece cuando hay que plasmar monstruos tan grandes. Sin embargo bajo mi humilde opinión el comienzo de esta obra es muy interesante, emotiva y digna de admirar. Me ha encantado todo lo que envuelve a la central nuclear, el profesor loco y lo que hay escondido detrás. Lo que sí tengo que decir es que a partir de entonces la emotividad y todo lo que en un principio me había mantenido pegado a la pantalla desapareció para dar paso a la acción en batallas surrealistas. Por ello decae, tal y como lo hace 2012, pero no por ello es mala película.
La crítica de Godzilla
Esta obra bebe directamente de otros clásicos del género como lo son Parque Jurásico o Tiburon. Eso sí, sin tanto éxito, pero plasmando una historia interesante. Analizando Godzilla profundamente podemos decir que el inicio está muy bien, proponiendo intriga, emociones encontradas y un ritmo adecuado. Pero es en el desarrollo donde esta obra falla, al no tener un guión consistente. Y además el desenlace es completamente correcto, de forma que no termina de cerrar bien esta gran obra que se presumía en su inicio. Y el problema principal aquí es que se ha optado por ir sobreseguro a lo que se presupone que debería ser y con demasiados cliches. Las actuaciones son correctas, pero los personajes tampoco tienen profundidad. Una oportunidad perdida de crear un monstruo que hiciera historia en el cine.