En este artículo vamos a hablar de Final Cut Pro X, el mejor editor de vídeo para MAC, aunque es de pago. Vamos a explicar qué puede hacer, cómo conseguirlo y cómo manejarlo. Todo a continuación, por lo que si te interesa esta aplicación, te aconsejo seguir leyendo.
¿Qué es Final Cut Pro X?
Final Cut Pro X es la última versión de la aplicación de edición de vídeo que en sus inicios fue desarrollada por Macromedia y ahora a través de Apple, sobre el software de edición de vídeo Final Cut Studio. Está disponible sólo para sistemas MAC OS X, y en inglés, pero aun así se ha convertido en la aplicación favorita para aficionados y profesionales de los vídeos. Sin embargo, para los usuarios de las antiguas versiones de Final Cut, no han quedado satisfechos porque esta versión parece una fusión entre Final Cut Pro 7 y iMovie. Aunque parece que en las últimas actualizaciones le han dado un aspecto más profesional.
¿Cómo conseguir Final Cut Pro X?
Se puede conseguir desde la tienda de iTunes, por 269,99 € y sí se encuentra en español. Otra alternativa sería la de buscar cómo descargarlo en YouTube o en alguna página que permita descargar aplicaciones de MAC. Yo lo hice mediante YouTube y seguidamente copié la carpeta del programa en Aplicaciones, y luego un acceso directo en el Dock. Es la forma más cómoda y económica.
Requisitos mínimos
- Intel Core 2 Duo o superior
- 2 GB de RAM o superior
- Resolución 1280×768 o superior
- Snow Leopard o superior
- 2,4 GB de espacio libre en el disco duro o más
Manual de Final Cut Pro X
Final Cut Pro X es un programa sencillo, pero a la vez muy potente. Para poder sacarle el máximo rendimiento habría que seguir un manual desde el principio. Para empezar te recomiendo aprender el funcionamiento básico para principiantes y después ver manuales más complejos para realizar funciones avanzadas.
Una vez ya sabes moverte por la interfaz, puedes empezar a aprender funcionalidades más complejas. Por ejemplo difuminar caras:
También puedes añadir texto a los vídeos:
Y así podríamos seguir añadiendo vídeos, pero lo mejor es que te pases por YouTube y escribas Final Cut Pro X y la funcionalidad que deseas aprender. Hay multitud de vídeos y en español, por lo que con un poco de dedicación puedes convertirte en un auténtico manitas de este programa.