Evitar la obsolescencia programada

Bien es sabido que los equipos electrónicos tienen una fecha de caducidad un poco más de lo que dura la garantía. Entonces… cómo se puede evitar la obsolescencia programada. A continuación te damos una serie de consejos y recomendaciones, que alarguen la vida del aparato que compraste con tanto sacrificio.

Estamos en un mundo consumista. Se trata de comprar y comprar y comprar. No importa si lo necesitas o no, te bombardean a publicidad hasta que no tienes más remedio que desear esos productos. Pero las pocas personas que pueden resistir los deseos del avance tecnológico y quieren aguantar con sus aparatos, se ven obligadas a comprar uno nuevo, cuando el suyo se estropea. Cada es más habitual que todo dure menos, para dar salida a nuevas series de producción, y por supuesto, a que gastes más dinero. El creador del magnífico coche que era el 600 fue despedido, porque con él consiguió que la producción se parara. Así estamos ahora, pero con un monopolio de deterioro en los productos cada vez mayor.

Consejos para evitar la obsolescencia programada

Evitar la obsolescencia programada

Conciénciate de este concepto porque es real

Lo primero es saber qué significa y qué implica. Como hemos explicado anteriormente, el mundo te empuja a comprar y comprar, lo necesites o no. Pero si acaso te apañas con lo viejo, entonces diseñan mecanismos para que se estropeen cada cierto tiempo, y de esta forma no puedas escapar del ciclo del consumismo. Para poder salir, lo primero que necesitas es saber que existe. Ahora mismo se aconseja comprar una nueva, en lugar de repararla, lo que implica un mayor coste. Entonces rompe con las cadenas del consumismo y rebélate.

Guarda la garantía

En muchas ocasiones el deterioro de los aparatos tecnológicos se lleva a tal extremo, que en ocasiones se estropean antes de la garantía. Normalmente cuando compramos algo, suele tener una garantía de 2 años. Pero si el aparato se estropea pasado el año y medio, mucha gente ya ha perdido la garantía y con ella el derecho a que le reparen su aparato, que por ley debe durar 2 años. Es por ello que guardar la garantía es un primer paso bastante efectivo.

Repara el aparato cuando se estropee

Normalmente vas a una tienda y te dicen que merece la pena comprarte un aparato nuevo. Ocurre con impresoras, portátiles, televisiones… ¡Basta ya! No es así. Posiblemente la pieza de reparación no sea tan cara, lo que ocurre es que donde vas a hacer la reparación también le interesa que compres algo nuevo. Sin embargo, es posible alargar la vida de tus dispositivos electrónicos cambiando las piezas que empiecen a funcionar mal. Para eso la tienda de Portatilmovil está especializada en ello. ¡Trata de evitar la obsolescencia programada!

¡Protesta!

Por último te recomendamos que trates de luchar contra esta práctica. ¿Cómo? Haciendo entender a la gente que te rodea que es una práctica abusiva de los vendedores y que no deberíamos aceptarla como algo normal. Te están obligando a comprar algo, ya que lo que compraste hace pocos años ya no funciona. Pero si lo aceptamos, seguirán queriendo sacarnos el dinero y aprovecharse de nuestra falta de acción. ¡Basta ya!

Deja un comentario