Evangelion – Anime en una obra maestra compleja y completa

La serie Evangelion, también llamada Neon Genesis Evangelion o Eva, a pesar de ser de dibujos tiene una carga psicológica y un argumento muy caótico. 26 episodios publicados entre 1995 y 1996, con numerosos spin-off de realidades alternativas.

Créditos de Evangelion

  • Título original: Shin Seiki Evangelion
  • Año: 1995-96
  • Duración: 25 minutos
  • Capítulos: 26
  • País: Japón
  • Director: Hideaki Anno
  • Género: Animación, ciencia ficción, acción, fantasía, robots
  • Puntuación: 7,9 puntos

Argumento de Evangelion

En 1999 ocurrió en la Antártida “El Segundo Impacto“, un cataclismo provocado por unos series conocidos como Ángeles. La Tierra quedó devastada, llegando a perder la mitad de la población. En el 2015 los Ángeles vuelven y empiezan a atacar a la civilización que ha sobrevivido. Una organización creó unos gigantes robots bio-mecánicos llamados Evas. Estos robots, que sólo pueden ser pilotados por niños, tendrán la misión de enfrentarse a los Ángeles para salvar al mundo.

Mi opinión sobre Evangelion

Me ha parecido una serie interesante, a la par que confusa. Está claro que a pesar de ser dibujos no es para niños. Y tampoco espara todos los adultos, porque es uno de esos dramas que te dan que pensar. Tiene filosofía, religión y psicología, llegando a consolidarse como realismo épico. Además sus características técnicas y temáticas convierten a Evangelion es uno de los mejores animes.

Evangelion

La crítica de Evangelion

No es un anime más. Tiene tantos elementos que le dan vigor y personalidad. Pero sin duda el mayor acierto es la complejidad psíquica, ya que todos los personajes tienen algún problema y esto les da una riqueza impresionante. Otro elemento a analizar es la mezcla de extremos. Tanto en diálogos, como en planos, la duración de las tomas… También podemos destacar el argumento, desde simple a complejo. Y así podemos seguir numerando puntos porque es tal la profundidad de esta obra que nunca acabaríamos de describirla. Pero lo bueno es que todos estos elementos están cuadrados dentro de la serie y en su momento supusieron una auténtica revolución en el anime y, a día de hoy, se considera una obra de culto. Y mención aparte para el final, ya que es tan complejo que tiene innumerables interpretaciones.

Deja un comentario