El silencio de los corderos – Jodie Foster y Anthony Hopkins

El silencio de los corderos es una película de terror psicológico dirigida por Jonathan Demme, basada en una novela de Thomas Harris y protagonizada por Jodie Foster y Anthony Hopkins. Fue la tercera película en ganar los cinco Oscars principales.

Créditos

  • Título original: The Silence of the Lambs
  • Año: 1991
  • Duración: 118 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: Jonathan Demme
  • Guión: Ted Tally (Novela: Thomas Harris)
  • Reparto: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar, Daniel von Bargen y Cynthia Ettinger
  • Género: Thriller – Policiaco – Asesinos en serie – Intriga
    Puntuación: 7,8 puntos

Argumento

El FBI va detrás de un asesino en serie conocido como “Buffalo Bill” (Ted Levine). Para descubrir su identidad recurren a un preso llamado Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), el cual fue su psicoanalista. Para ello llaman a Clarice Starling (Jodie Foster), una licenciada universitaria que desea trabajar en el FBI.

Mi opinión

El silencio de los corderos, también conocida como El silencio de los inocentes,  es una buena película de terror. Hannibal Lecter es uno de los villanos más sombríos y fríos del cine. Con sus preguntas crueles, sus sentidos agudizados y su capacidad mental, tenemos un ingrediente sobrecogedor a lo que habría sido la típica película de un asesino en serie y la policía detrás.

Hannibal y Clarice

La crítica

Hablamos de uno de los mejores thrillers de los 90. El silencio de los corderos es el secreto de la protagonista, Clarice. Es el suspense que acompaña al film, un toque de angustia. Las interpretaciones son brillantes, especialmente las de Anthony Hopkins y Jodie Foster. Devoran la película. El primero en una de las interpretaciones que hizo historia, al ser parodiada hasta la saciedad. La segunda como una mujer brillante y fría, que con trabajo y sacrificio consigue su propósito. El guión está bien elaborado, con pequeñas dosis de terror (muy bien logradas), pero con una intriga que te mantiene en tensión frente a la pantalla las casi dos horas que dura la película. Jonathan Demme está impecable en la dirección. Explotó la película de la mejor forma posible: con escenas impactantes, planos cortos, descubrimientos asombrosos… Saca los demonios hasta de los héroes. Con todo El silencio de los corderos tiene una nota de 7,8 puntos sobre 10.

Conclusiones

En su momento El silencio de los corderos fue una película muy provocadora. Había escenas macabras y escandalosas que fueron muy impactantes en su día. Actualmente, después de más de 20 años, el film sigue teniendo fuerza, pero evidentemente ya no impresiona tanto. Aun así es muy recomendable verla, ya que el personaje de Hannibal Lecter sigue siendo uno de los asesinos más sangrientos, fríos y diabólicos del cine. Y los enigmas con los que habla, mantienen todo su impacto. Por último mencionar que es una de las tres únicas películas que ganó los cinco Óscars más importantes del año: Óscar a la mejor película, Óscar al mejor director, Óscar al mejor actor, Óscar a la mejor actriz y Óscar al mejor guión adaptado.

Deja un comentario